WCT PART I

Instrucciones: Imagina que tienes que esperar un par de horas para una consulta médica. Mientras esperas, se escuchan muchas conversaciones en la sala de espera. Marca con una X una de las tres opciones después de cada par de oraciones para señalar que dirías en las siguientes situaciones.

Name


A red asterisk (*) indicates required questions.


  1. Primero, entra a la sala de espera una pareja con su bebé. El hombre escucha el grito del bebé y le pregunta a la mujer:*
    A. “¿Qué quiere el bebé ahora?”
    B. “¿Que está queriendo el bebé ahora?”
    C. Ambos.


  1. La mujer lo mira con cara de irritación y le responde: *
    A. “Nada. Es que el bebé se está despertando después de un sueño profundo.”
    B. “Nada. Es que el bebé se despierta después de un sueño profundo.”
    C. Ambos.


  1. Un poco alarmado por los gritos del bebé, el hombre pregunta qué hace la hermana de su esposa para calmar a su hija, Liliana, cuando llora. Su esposa le responde:*
    A. “Entre muchas otras cosas, ella toca la guitarra.”
    B. “Entre muchas otras cosas, ella está tocando la guitarra.”
    C. Ambos.


  1. El hombre dice que lo mejor habría sido no dejar que el bebé tomara la siesta justo antes de la cita médica. Otra vez su mujer lo mira de forma extraña y le explica:*
    A. “Mi amor, el bebé necesita tomar una siesta todos los días al mediodía.”
    B. “Mi amor, el bebé está necesitando tomar una siesta todos los días al mediodía.”
    C. Ambos.


  1. Llega a la sala de espera una enfermera para pedirte que rellenes algunos papeles dado que eres un paciente nuevo y es tu primera visita. Cuando terminas de rellenar los papeles, se los entregas a la enfermera y le preguntas cuánto tiempo más tendrás que esperar para ver al médico. Ella te responde”*
    A. “No lo sé, pero seguro que la secretaria sí lo está sabiendo. Ahorita se lo pregunto.”
    B. “No lo sé, pero seguro que la secretaria sí lo sabe. Ahorita se lo pregunto.”
    C. Ambos.


  1. Entre tanto ha llegado a la sala de espera una mujer con tres hijos. Se nota que la mujer está ansiosa. La mujer le pregunta a una de sus hijas qué hace su hermano. La hija le responde a su mamá:*
    A. “Mamá, Julio dice que se muere de hambre y ahora está comiendo unas galletas para aguantar hasta el almuerzo”.
    B. “Mamá, Julio dice que se muere de hambre y ahora come unas galletas para aguantar hasta el almuerzo”.
    C. Ambos.


  1. La mujer ríe y responde “gracias, mi hijita”. Después, vuelve a preguntarle a la hija qué hace su hermana. La hija se acerca a su hermana y luego regresa hacía donde está su mamá. La hija dice: *
    A. “En este momento ella juega con sus muñequitas.”
    B. “En este momento ella está jugando con sus muñequitas.”
    C. Ambos.


  1. Entra a la sala de espera un hombre vestido como médico. El hombre saluda a la secretaria y a la enfermera y desaparece atrás de una puerta. La secretaria mira a la enfermera y le pregunta: *
    A. “¿Qué le pasa al doctor Ramírez? Está llegando tarde a la oficina todos los días.”
    B. “¿Qué le pasa al doctor Ramírez? Llega tarde a la oficina todos los días.”
    C. Ambos.


  1. La enfermera asiente y le dice a la secretaria:*
    A. “Es cierto. Lo que pasa es que construyen nuevos edificios cerca del centro comercial y el transito está medio complicado.”
    B. “Es cierto. Lo que pasa es que están construyendo nuevos edificios cerca del centro comercial y el transito está medio complicado.”
    C. Ambos.


  1. La enfermera se te acerca y te dice que el doctor Ramírez está listo ahora para recibirte. Pasas a su consultorio. El doctor Ramírez te saluda cordialmente y te dice, antes que nada, que tiene algunas preguntas básicas para ti. Primero, él te pregunta sobre tus hábitos de comer. En particular la cantidad de fruta que comes generalmente. Le respondes: *
    A. “Estoy comiendo dos manzanas todos los días.”
    B. “Como dos manzanas todos los días.”
    C. Ambos.


  1. Ahora él quiere saber de la cantidad de tiempo que haces ejercicios. Le cuentas sobre tu rutina diaria. Le dices:*
    A. “Estoy corriendo en el parque todos los días después del trabajo.”
    B. “Corro en el parque todos los días después del trabajo.”
    C. Ambos.


  1. Él te pregunta cuándo fue la última vez que te hiciste un examen médico completo. Tardas en recordar y piensas algunos minutos. Después le dices: *
    A. “Ahora lo estoy recordando, fue el año pasado, en noviembre.”
    B. “Ahora lo recuerdo, fue el año pasado, en noviembre.”
    C. Ambos.