H. MÓDULO II DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS. Texto Esp. en T. E. María de Lourdes Radillo Paz
 
MÓDULO II

DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS

REPASO

Antes de contestar lo que es un diptongo, recordemos lo siguiente

• Las vocales son: a,e, i, o, u = 5 letras    
• Estas mismas se dividen en vocales débiles y en vocales fuertes.
• Las vocales débiles o cerradas son: i, u
• Las vocales fuertes o abiertas son: a, e, o
• Las consonantes son todas las demás: b,c,ch,d,f,g,h,j,k,l,ll,m,n,ñ,p,q,r,s,t,v,w,x,y,z = 24, pero se quitan la “ch” y la “Ll”. quedando sólo 22 consonantes.
• En total son 27 letras las que forman el alfabeto español y con ellas podemos formar una gran cantidad de palabras.

SÍLABA

Es el conjunto de letras que se escuchan en una sola emisión de voz.

EJEMPLO DE SEPARACIÓN DE SÍLABAS.

México = Mé-xi-co
Matemáticas = Ma-te-má-ti-cas
Lápiz = Lá-piz
Compás = com-pás


DIPTONGOS 

¿QUÉ ES UN DIPTONGO?

Se le llama diptongo a la unión de dos vocales juntas, dichas en una sola emisión de voz.

Existen 2 tipos de vocales:
Las vocales débiles y las vocales fuertes.

Las vocales débiles son: i, u
Las vocales fuertes son. a, e, o

Sólo existe diptongo en uno de estos dos casos:
1.- Cuando están juntas dos vocales débiles.
2.- Cuando están juntas, una vocal débil y una fuerte

EJEMPLOS

Aire
Laurel
Peine
Reunir
Hacia
Tiene
Odio
Triunfo

¿CUÁNTOS DIPTONGOS HAY?

Hay 14 diptongos

Vocal fuerte o abierta (a, o, e) con vocal débil  o cerrada (i, u): ai, oi, ei, au, ou, eu.

Vocal débil (i,u) con vocal fuerte (a, e, o) : io, ia, ie, uo, ua, ue
Dos vocales débiles diferentes: iu, ui. (se acentua la segunda vocal).

EJEMPLOS DE DIPTONGOS

UI.-cuido, ruin, juicio.

AI.-bailar, aire, paisano.

AU.-tauro, cauto, auto.

EI.- reino, veinte, peine.

EU.-Europa, euforia, eucalipto.

OI.- boina, androide, moisés.

OU.- Lourdes, Round, Souza, yougurt, boutique.

IA.- anciano, Asia, comedia, cardíaco.

IE.- murciélago, viento, tiempo.

IU.- triunfador, diurético, miura, viuda, ciudadano, oriundo.

UA.- suave, guardar, agua, cuadernos, acuario.

UE.- prueba, bueno, nuevo, puedo.

UO.- antiguo, cuota, residuo, monstruo.

IO.- dios, pionero, trio.


¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE LOS DIPTONGOS?

R= Las reglas son:

No se separan las vocales en los siguientes casos:

• Diptongos encontrados en palabras Monosílabas: fue, dio, cruel
• Diptongos en palabras agudas: anterior, ciudad, huir y otros no llevan tilde ya que no cumplen con las reglas generales de acentuación que establecen que para ser acentuadas, deben terminar en n, s o vocal.
• No pueden haber 2 vocales fuertes juntas.
• Pueden formar diptongo: ai, au, ei, eu, oi, ou (decrecientes), ia, ie, io, iu, ua, ue, ui, uo (crecientes).
• La combinación de u y o (es decir, ou, uo) nunca forman diptongo, como tampoco a, e, o entre sí.

EJERCICIOS

Separa por sílabas y subraya el diptongo

murciélago
cuídate
Piojo
Fuego
Peine
Abreviar
Prueba


TRIPTONGOS

¿QUÉ ES UN TRIPTONGO?

R= El triptongo, es la unión de 3 vocales juntas en una sola emisión de voz.


¿CUÁNTOS TRIPTONGOS HAY?

Hay  11

Ejemplo: iau, iai, uai, uau, iei, uei, ueu, ioi, uoi, uou, iue.

Donde, por lo regular, está formado con la siguiente estructura:
La primera y la tercera vocal deben ser débiles y la segunda vocal debe ser fuerte, pero hay sus excepciones.

EJEMPLOS DE TRIPTONGOS

Guau
apacigüéis.
saciáis.
limpiéis
efectuáis
diferenciáis
Cuauhtemoc
Agriais
Anunciáis
Limpiáis
Amortiguáis
Buey
Paraguay
Apacigüeis
Limpiáis


¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE LOS TRIPTONGOS?

Reglas

1.- En los triptongos la vocal abierta o fuerte debe ir en medio de 2 vocales débiles o cerradas que no deben ser tónicas.

Vocal abierta o fuerte (a,e,o)
Vocal cerrada o débil (i, u)

2.- Las palabras con triptongo se acentúan ortográficamente siguiendo las reglas de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

3.- Los triptongos llevan siempre la tilde o acento ortográfico sobre la vocal abierta o fuerte (a,e,o), nunca en las vocales débiles o cerradas (i,u)

4.-  Algunos triptongos no deben llevar tilde o acento ortográfico, como lo es el caso de las palabras monosílabas. Por ejemplo: Fiais, buey.

EJERCICIO DE TRIPTONGOS                              

Localiza los siguientes triptongos  iau, iai, uai, uau, iei, uei, ueu, ioi, uoi, uou, iue. en las siguientes palabras:

Amortiguáis
Averigüéis
limpiéis
estudiáis
buey
guiais
averigüéis
actuéis


HIATO

¿QUÉ ES UN HIATO?

R= Un hiato, se forma, cuando  2 o 3 vocales juntas se tienen que separar para que  formen cada una por separado una emisión de voz, formando sílabas. Esta separación de las vocales que están juntas se lleva a cabo porque hay dos vocales fuertes o si fueran débiles, alguna débil está acentuada con tilde.

Esto se produce cuando están juntas dos vocales fuertes (a, e, o), o una vocal fuerte con una cerrada tónica (í, ú), o bien, dos vocales cerradas iguales que requiera doble pronunciación de la vocal (ii, uu).

EJEMPLOS DE HIATOS

Cooperar
Caída
Coartada
Reúnen
búho
reír
Aorta
caótico
Azahar
Reactor
Dehesa
Bacalao
Camaleón
Boa
Koala
León
Leopardo
Andrea
Ismael
Paola

¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE LOS HIATOS?

Reglas

Son HIATO, cuando:

• Dentro de dos vocales débiles una de ellas es la sílaba tónica, aunque lleve o no el acento escrito
• Cuando la unión de dos vocales fuertes una de ellas se acentúa o se pronuncia con  mayor intensidad de voz.
• Cuando hay dos vocales iguales juntas o con letras que se pronuncien como vocales.
• Cuando hay 2 vocales fuertes juntas.

Autora: Esp. en T. E. María de Lourdes Radillo Paz
Last updated  2015/05/18 22:56:36 CDTHits  11339