| A | B |
| el petróleo | roca que se presenta bajo la forma de un aceite mineral más o menos fluido |
| asegurar | fijar una cosa, para que no se deshaga; garantizar |
| denominar | dar un nombre determinado a una persona o una cosa |
| los pilotes | piezas largas cilíndricas o prismáticas, hincadas en el suelo para soportar una carga |
| la sede | lugar donde tiene su residencia una entidad política, económica o otro grupo |
| las flotas | conjunto de navíos cuyos actividades son coordinadas por una misma autoridad |
| rendirse | dejar de poner resistencia |
| proveer | suministrar o aprovisionar de lo necesario o conveniente para un fin |
| nacionalizar | hacer ciudadano a un país; transfwerir bienes o medios a la nación |
| los caudillos | jefes o guías, especialmente en la guerra |
| la explotación | acción de sacar provecho o utilidad de algo |
| el contraste | oposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas |
| marginado | al margen, sin integrarse a la sociedad o al grupo grande |
| la altura | distancia vertical entre un objeto o punto en el espacio y la superficie |
| prosperidad | bienestar material o mejora de la situación económica |
| extraordinario | fuera de orden o regla natural o común; mayor o mejor del ordinario |
| conceder | dar, otorgar, atribuir |
| valor | cualidad física intelectual o moral que se aprecia en alguien |
| retirarse | abandonar el lugar de la lucha |
| sanguinario | cruel, feroz, que tiene tendencia a matar o herir |
| resentir | sentir dolor o molestia a consecuencia de un daño |
| caracas, arawak | grupos amerindios caribeños precolombinos |