Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

Las figuras retóricas

AB
anáforaUna repitición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes
antítesisContrapone dos ideas o pensamientos; es una asociación de conceptos por contraste. El contraste puede ser por oposición de palabras (antónimos), frases de significado contrario, etc.)
elipsisSuprime elementos de la frase (sin perjuicio de la claridad), dotándola de brevedad, energía, rapidez y poder sugestivo.
epítetoEs el adjetivo, que colocado delante del sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o cosa) <<el terrible Caín>> <<la blanca nieve>>
asíndetonConsiste en omitir las conjunciones para dar a la frase mayor dinamismo.
polisíndetonConsiste en usar más conjunciones de las necesarias para dar a la frase una mayor solemnidad.
aliteraciónEs una repitición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase.
onomatopeyaConsiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras.
hipérbatonConsiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación lógica de las ideas.
hipérboleConsiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.
personificación/prosopopeyaConsiste en atribuir cualdidades propias de los seres animados y corpóreos a los inanimados o abstractos y, en particular, los atributos humanos a otros seres aimados o inanimados.
símil/comparaciónExpresa de una manere explicita la semejanza entre dos ideas valiéndose de las partículas como y cual.
paradojaEs una antítesis superada porque une ideas contradictorias por naturaleza, en un mismo pensamiento el cual generalment encierra una verdad profunda.
perífrasis/circonlocuciónDice con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o hasta con una sola.
alusiónEs la perífrasis que hace referencia a persona o cosa conocida sin nombrarla.
eufemismoEs la perífrasis que se emplea para evitar una expresión penosa u horrenda, grosera o malsonante.
ironíaDa a entender lo contrario de lo que se dice.
sarcasmoEs la ironía misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, cruel, insultante.
sinestesiaEs la descripción de una experiencia sensorial en téminos de otra.
metáforaEs una indentificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación.
MetonimiaEs cuando se da a un objeto el nombre de otro por una relación de cause u origen.
sinécdoqueConsiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relación de coexistencia.


World Languages Teacher
Largo, FL

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities