A | B |
Pues sepa Vuestra Merced, ante todas las cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes... | Lázaro: es la primera frase del Tratado I. |
...confesó y no negó, y padeció persecución por la justicia. | Lázaro: habla de su padre, que robaba en el trabajo. |
...a mí con amenazas me preguntaban, y, como niño, respondía y descubría cuanto sabía... | Lázaro: sin querer, ayudó a acusar a su padrastro; de niño no sabía callarse cuando convenía. |
-Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo. | El ciego: la gran enseñanza, luego de la calabazada contra el toro de piedra. |
...después de Dios, éste me dio la vida y, siendo ciego, me alumbró y adiestró en la carrera de vivir. | Lázaro: reconoce cuánto aprendió del ciego. |
...cuánto cuesta a los hombres subir siendo bajos, y dejarse bajar siendo altos. | Lázaro: recuerda a "Vuestra Merced" lo difícil que es subir (o bajar) de rango social. |
-¿Qué diablos es esto, que desde que conmigo estás no me dan sino medias blancas...? | El ciego: sospecha que Lazarillo tiene que ver con el trueque de monedas, aunque no sabe cómo lo logra. |
..con toda su fuerza, alzando con dos manos aquel dulce y amargo jarro, le dejó caer sobre mi boca... | El ciego: castiga sin misericordia el hurto del vino. |
-¿Sabes en qué veo que las comiste de tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas. | El ciego: explica su modo ingenioso de ver sin ser vidente. |
-¿Cómo, y olistes la longaniza y no el poste? ¡Oled, oled! -le dije yo. | Lazarillo: burla al ciego, y le deja por muerto. |
Escapé del trueno y di en el relámpago. | Lázaro: juzga su paso del ciego al clérigo. |
...en todo el tiempo que allí estuve, que serían casi seis meses, sólo veinte personas fallecieron, y éstas bien creo que las maté yo... | Lázaro: se tiene por responsable, pues rogaba por la muerte de los enfermos a fin de comer en los entierros. |
-En vuestra casa yo me acuerdo que solía andar una culebra, y ésta debe de ser, sin duda. | Un vecino del clérigo: cree que es una culebra que entra al arcaz. |
...con toda su fuerza me descargó en la cabeza un golpe tan grande, que sin ningún sentido y muy mal descalabrado me dejó... | El clérigo: "sintiendo la culebra" entre las pajas en que duerme Lazarillo, le pega un garrotazo que lo deja sin sentido 3 días. |
-A fe que los ratones y culebras que me destruían ya los he cazado. | El clérigo: se refiere al descubrimiento de que quien hurtaba del arcaz era Lazarillo. |
-Lázaro, de hoy en adelante eres tuyo y no mío. Busca amo y vete con Dios, que yo no quiero en mi compañía tan diligente servidor. | El clérigo: despide a Lazarillo después de descubrir su ingenio para conseguir los bodigos. |
-Pues vente tras mí -me respondió-, que Dios te ha hecho merced en topar conmigo; alguna buena oración rezaste hoy. | El escudero: invita a Lazarillo a que entre a su servicio. Muy pronto el niño comprenderá su "ruin fortuna". |
Con todo eso, yo le satisfice de mi persona lo mejor que mentir supe, diciendo mis bienes y callando lo demás. | Lazarillo: ha aprendido a callar cuando conviene, cosa que no sabía antes. |
-Vivirás más y más sano -me respondió-. Porque, como decíamos hoy, no hay tal cosa en el mundo para vivir mucho que comer poco. | El escudero: excusa la escasez vivida en su casa. |
¡Oh, Señor, y cuántos de aquestos debéis Vos tener por el mundo derramados, que padecen por la negra que llaman honra...! | Lázaro: juzga así el concepto huero de la honra, acato a la cual mata al escudero de hambre. |
-Pecador de mí -dije yo-, por eso tiene tan poco cuidado de mantenerte, pues no sufres que nadie se lo ruegue. | Lazarillo: reacciona al oír que su amo no sufre que lo saluden diciendo, "Manténgaos Dios." |
...no nos dejan vivir, diciendo no sé qué y sí sé qué de que ven a mi mujer irle a hacer la cama y guisarle de comer. | Lázaro: se refiere a lo que, en Toledo, dicen las malas lenguas de su mujer y del Arcipreste. |
...yo juraré sobre la hostia consagrada que es tan buena mujer como vive dentro de las puertas de Toledo. | Lázaro: se conforma con su situación; "De esta manera...yo tengo paz en mi casa." |
...en este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna. | Lázaro: termina así su relato. Marido cornudo y conforme, ha subido tan alto como va a subir. Su fin se desconoce. |