Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

GCE/03. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Preguntas sobre la Constitución de 1812

AB
Junta CentralMáximo órgano de gobierno en ausencia del rey legítimo
Cortes de CádizInician el proceso revolucionario
Grupos en las CortesLiberales y Abslutistas
AbsolutistasServiles
Los absolutistas quierenMantener el antiguo Régimen
Los liberales quierenAcabar con el antiguo Régimen
Libertad de imprentaUna de las reformas
Abolición de los gremiosLibertad económica
Abolición del régimen señorialReminiscencia feudal
La PepaLa Constitución de 1812
División de poderesLegislativo, ejecutivo y judicial
Doble confianzaLos ministros deben ser refrendados por las cortes
Sufragio universal masculinoLos hombres mayores de 25 podían votar
FuerosLeyes particulares de ciertas regiones
Soberanía nacionalEl poder reside en la nación
Soberanía monárquicaEl poder reside en el rey
Catolicismo como única religiónCompromiso con la iglesia por su ayuda
José IHermano de Napoleón
No puede disolver las CortesLimitación poder ejecutivo del Rey
19 de marzoSan José



This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities