A | B |
Teniente coronel Riego |  |
 | Los Cien Mil Hijos de San Luis |
Se puso al frente de los rebeldes | Teniente Coronel Riego |
Trienio Liberal | Empezó al jurar Fernando VII la Constitución de 1812 |
Trató de obstruir el trabajo de los liberales | Fernando VII |
Escisión de los liberales | Provocada por la actitud del monarca |
Doceañistas y veinteañistas | Fractura de los liberales |
Doceañistas | Moderados |
Veinteañistas | Progresistas |
Progresistas | Exaltados |
Gran inestabilidad política | Producida por la escisión de los liberales |
Política de los liberales | Claramente anticlerical |
Expulsión de los jesuitas | Efecto de la política liberal |
Enfrentamiento con la iglesia | Elemento clave de la revolución liberal |
Actitud real y crisis económica | Provocación a los movimientos de protesta antiliberales |
Contrarrevolución realista | Aparición de partidas de campesinos |
Influenciados por la Iglesia | País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña |
Regencia Suprema de España en Urgel | No tiene éxito contra el gobierno liberal |
La Santa Alianza 1815 | Coalición de potencias absolutistas |
 | La Santa Alianza 1815 |
 | Congreso de Viena 1815 |
 | Cien Mil Hijos de San Luis |
Cien Mil Hijos de San Luis, 1823 | Restauración de Fernando VII |