A | B |
la caracterización | la forma como son, definición de personajes |
el tema | el motivo (plot) |
el conflicto | el problema |
el climax | el momento más intenso, emocinante de la historia |
el desenlace | el final |
el punto de vista | la opinión personal |
el ambiente | la atmósfera |
el diálogo | la conversación |
el desarrollo de la acción | la evolución del cuento |
la lucha | la pelea |
la telenovela | una historia dramática dada en capítulos |
un malentendido | un error |
la manera de unirse | la forma de estar juntos |
me asignaron el papel | me dieron el (roll) |
el villano | el malo |
estoy de acuerdo | pienso lo mismo que tú |
el pretexto | la excusa |
tener un don | tener una virtud |
darle cuerda a una idea | pensar mucho en la misma cosa |
imaginación anémica | una imaginación pobre |
eludir | evitar |
me hizo gracia | me hizo reir mucho |
desencadenar | hacer que ocurra algo |
tragicomedia | mezcla de trágico y cómico |
una nota anónima | una nota sin nombre |
un clavel | un tipo de flor(carnation) |
entregar | dar |
la ranura | la apertura |
cobarde | una persona que no tiene valor |
señalar | indicar con el dedo |
fingir | pretender, disimular, mentir |
hacer juego(ropa) | combinar bien(ropa) |
semejante | similar, muy parecido |
se le cayó la cara al suelo | se puso muy triste |