| A | B |
| AMBIENTE | Lugar y tiempo donde ocurre una historia |
| PROTAGONISTA | Personaje principal en un problema |
| ANTAGONISTA | Personaje contrario al protagonista |
| TRAMA | Secuencia de los eventos de una historia |
| NUDO/CLIMAX | Punto de mayor tensión en una historia |
| EPÍLOGO | Final. conclusión, resolución |
| ACCIÓN CRECIENTE | Complicaciones que hacen escalar o subir la tensión |
| EXPOSICIÓN | Inicio de la trama o del problema |
| ACCION DECRECIENTE | Acciones de conciliación que reducen la tensión y preparan para el desenlace |
| PERSONAJE DINÁMICO | Personaje que cambia dramáticamente |
| IRONÍA | Lo opuesto a lo esperado |
| ALUSIÓN | Referencias a otros personajes o trabajos literarios |
| ELEMENTO LITERARIO | Componente esencial de un texto literario |
| PRIMERA PERSONA | El narrador es uno de los personajes en la historia |
| PERSONAJE ESTÁTICO | Personaje que no cambia |
| TEMA | Tópico, mensaje o idea principal que desarrolla un autor en una obra literaria |
| MODO / HUMOR | Estado de ánimo o atmósfera que crea un trabajo literario |
| TONO | Actitud que refleja un autor |
| PUNTO DE VISTA | Voz literaria que muestra el rol del narrador en la historia |
| TERCERA PERSONA OBJETIVA | El narrador no es parte de la historia pero hace saber lo que ha visto o lo que le han contado |
| TERCERA PERSONA LIMITADA | El narrador no es parte de la historia; pero pero uno de los personajes refiere sus ideas |
| TERCERA PERSONA OMNICIENTE | El narrador no es parte de la historia; pero, está en la mente de todos los personajes |
| PRESAGIOS | Pistas que da el autor para anunciar futuros eventos |
| SIMBOLISMO | Personaje, ambiente u objeto que sugiere otro significado del que le corresponde |
| IMÁGENES | Descripción usando detalles sensoriales |
| CONFLICTO | Ideas, acciones, actitudes opuestas que confontan a los personajes |
| CARACTERIZACIÓN | Descripción de las caracterícas de un personaje para diferenciarlo de los demás. Incluye rasgos físicos, de persnalidad, valores y expectativas |
| ESTILO | Forma personal en que un autor escribe una obra. |
| LENGUAJE FIGURADO | Comparaciones que usa un autor para que algo se comprenda mejor |
| ALEGORÍA | Referencia o explicación a una enseñanza moral |