A | B |
Variedad regional | DIALECTO |
Conjunto de usos lingúisticos | JERGA |
Relaciones con caracteres sociales | VARIEDAD SOCIAL |
Términos propios de una ciencia | TECNICISMOS |
Variedades asociadas con la situación comunicativa | VARIEDADES ESTILÍSTICAS |
Pintar con palabras | DESCRIBIR |
Rasgos lingüísticos de un dialecto | DIALECTISMOS |
Se emplea en la lengua escrita y en manifestaciones orales en la que se utiliza un código elaborado | REGISTRO FORMAL |
Nivel propio de quienes no siguen la norma, normalmente por falta de educación | NIVEL VULGAR |
Nivel de la lengua más utilizado, porque se utiliza en la vida cotidiana | NIVEL MEDIO |
Nivel que utiliza todas las posibilidades correctamente | NIVEL CULTO |
Palabra procedente del griego o del latín | CULTISMO |
Palabra incorrecta que manifiesta poca cultura | VULGARISMO |
cultismo de cocleta | CROQUETA |
vulgarismo de futbol | FURBOL |
vulgarismo de abuelo | AGUELO |
cultismo de arrascar | RASCAR |
vulgarismo de haya | HAIGA |
cultismo de yerna | NUERA |
vulgarismo de debolver | DEGOLBER |
vulgarismo de fino | FISNO |
vulgarismo de fregar | FRIEGAR |
cultismo de vertir | VERTER |
vulgismo de plátano | PLATANO |
cultismo de vulcar | VOLCAR |
cultismo de aruñar | ARAÑAR |
cultismo de calcar | CALQUEAR |
vulagarismo de cual | CUALA |
cultismo de florería | FLORISTERÍA |
vulgarsmo de alcohólico | ALCÓLITO |
vulgarismo de ministra | MENISTRA |
cultismo de estuata | ESTATUA |
vulgarismo de veintidos | VINTIDOS |
vulgarismo de furgoneta | FRAGONETA |
cultismo de malacatón | MELOCOTÓN |
cultismo de pómpora | POMPA |
vulgarismo de aceituna | ACITUNA |
vulgarismo de terapista | TERAPEUTA |
cultismo de quiá | CHICA |
vulgarismo de prestar | EMPRESTAR |