A | B |
¿Qué es un verbo? | Es una clase de palabra que expresa un estado, un proceso o una acción. |
un verbo irregular | un verbo que cambia su raíz o lexema aleatoriamente |
la raíz de un verbo | es la parte principal, la que no cambia y aporta el significado léxico |
el lexema | otra palabra que significa la raíz |
la primera conjugación | -ar (cantar, saltar) |
la desinencia de una palabra | significa su terminación, los morfemas, es decir, la parte que en un verbo nos indica la persona, el número o el modo (estamos, saltarán) |
un verbo regular | un verbo que mantiene su lexema en cualquier tiempo o forma verbal |
el número de conjugaciones verbales en español | tres |
una buena manera de saber si un verbo es regular o irregular es | conjugar el verbo en presente, pasado y futuro y ver si se producen cambios en su raíz o lexema |
la persona del verbo | quien realiza una acción (yo, tú, él, nosotros, vosotros, ustedes, ellos) |
el númer de un verbo | si la acción realiza una sola persona (singular) o más de una (plural) |
la segunda conjugación | -er (beber, correr) |
la tercera conjugación | -ir (vivir, sentir) |
la voz del verbo puede ser | activa (hace la acción) o pasiva (recibe la acción) |
el tiempo de un verbo | indica si la acción se sitúa en pasado, presente o futuro |
el infinitivo del verbo | termina en -ar, -er o -ir |
el modo de un verbo puede ser de tres tipos | indicativo, subjuntivo o imperativo |
el modo indicativo | dice que la acción es real |
el modo subjuntivo | dice que la acción es posible o deseada |
el modo imperativo | da un orden, un consejo o un ruego |