A | B |
el traje de luces | el traje que el matador lleva; color de oro |
el toro bravo | el tipo de toro que se usa en las corridas:agresivo, inteligente y fuerte |
el paseíllo | el desfile cuando todos los participantes entran en la plaza |
los tercios | cada corrida se divide en tres partes: los tercios |
el picador | el hombre que va encima de caballo y "pica" el toro con su lanza larga |
el banderillero | el hombre que pone las banderillas en los hombros del toro |
la banderilla | las cosas que los banderilleros ponen en el toro-hay 6 por cada toro |
el capote | el torero lo usa en el primer tercio para hacer los pasos (es rosado/amarillo y es más grande que la muleta) |
la muleta | el torero la usa en el último tercio para hacer los pasos (es roja y es más pequeña que el capote) |
el estoque | es lo que el torero usa para matar el toro |
los pasos | son los movimientos artísticos cuando el toro "pasa" cerca del torero |
el indulto | cuando el toro es muy valiente y no lo matan al final |
la oreja y el rabo | son partes del toro que el matador puede ganar como trofeo si es muy bueno |
un afeitado | la práctica ilegal de "afeitar" los cuernos del toro |
la alternativa | el "examen" cuando el torero se pasa de novillero a matador |
olé | lo que grita el público si el matador es bueno |
el pañuelo | lo que saca el público al final si el matador es bueno; es blanco |
las Ventas | la plaza de toros más grande de España; está en Madrid |
la Maestranza | la plaza de toros más antigua de España; está en Sevilla |
el toro | the bull |
la corrida de toros | bullfight |
la plaza de toros | the bullring |
una cornada/cogida | goring |
el matador/la matadora | bullfighter |
el torero/la torera | bullfighter |
torear | to bullfight |
taurino/a | adj. = relating to bullfighting |
el toreo | n. = bullfighting |
los cuernos | the horns |