A | B |
añejo | antiguo, viejo, de muchos años |
atestiguar | dar testimonio |
el banco | asiento para varias personas |
la casualidad | combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar |
charlar | conversar |
criarse | crecer, hacerse adulto |
de improviso | inesperadamente, sin aviso |
desafiar | retar a otra persona a pelear para mantener su honor |
descubrirse | revelarse |
el duelo | combate entre dos personas como consecuencia de un reto |
el embustero | mentiroso |
entremetido | que interviene en la vida o los asuntos de otras personas |
enzarzarse | entrar en pelear, inciar una descordia |
el filósofo | persona con sabiduría |
la finca | propiedad rústica |
el galán | hombre apuesto, bien parecido u hombre que corteja a una mujer |
gallardo | valiente, grande, excelente |
glotón | que come en exceso |
ingrato | que no siente o expresa agradecimiento |
el jabalí | tipo de puerco o cerdo salvaje |
el jinete | persona que va a caballo |
la legua | medida que marca gran distancia |
la marea | movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar |
mentir | negar la verdad |
la miguita | migaja, trozo pequeño de una cosa |
la mocedad | juventud, adolescencia |
el monólogo | discurso de una persona sin otro interlocutor |
el palique | conversación de poca importancia |
platónico | idealista |
predilecto | preferido, favorito |
presentado | condición de haberse conocido dos personas |
pulcro | muy limpio, impecable |
quitar | sacar una cosa del lugar en que estaba |
el ramo | ramillete de flores |
reconciliar | restablecer la armonía entre dos personas |
refunfuñar | protestar, quejarse en voz baja |
reñir | disputar, contender de obra o de palabra |
rondar | andar de noche, dando vueltas alrededor de un lugar |
trascordarse | confundirse, trastornarse, perder la memoria |