Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

BUEN VIAJE 3: TODO EL VOCABULARIO

AB
la colinauna montaña pequeña
la llanuratierra sin altos ni bajos
la neblinanubes muy bajas en contacto con la tierra
la orilladonde se encuentran el agua y la tierra
el paísEstados Unidos, España o Chile por ejemplo
el puertodonde llegan y de donde salen los barcos
parecerse aser similar, semejante
la carabelauna barco antiguo como los que usó Colón
la coronalo que lleva el rey y la reina en la cabeza
la guerrauna serie de batallas
el invasorel que invade
la joyadiamantes, esmereldas, rubíes
el siglocien años
el soldadoel que forma parte de una tropa
la tropaun grupo de soldados
esteblecerfundar
huirescapar; salir rápidamente a causa de peligro
la albercala piscina
la almendraun tipo de nuez
el olivarsitio plantado de olivos
el usuariouna persona que utliza un servicio
el metroun tren subterráneo en una ciudad grande
el pasilloespacio en que se puede caminar
amplioancho, no estrecho
el pedidodel verbo pedir, lo que se quiere
el sucesoel evento
la patera, la embarcaciónun barco pequeño
la patrullavigila y protege un área, por ejemplo la Guardacostas
una rocauna piedra grande
naufragarchocar en barco
rescatarsalvar
un tapón, un embotellamientosituación en la que hay muchos carros y nadie se mueve
el paradorun hotel del gobierno
anuladocancelado
el peajelo que se paga para usar la autopista
la autopistala carretera
el puente aéroservicio de vuelo frecuente que enlaza dos ciudades
recorrerviajar por todo un país
en huelgacuando un grupo de obreros no trabaja por querer más dinero o beneficios
una demoraun retraso
el arcénel "hombro" de la carretera donde puedes ir si tu coche no funciona bien
el camioneroel que maneja un camión
el cargodinero extra que tienes que pagar
la carreterala autopista
el contratopapel legal que representa un acuerdo
las intermitenteslas luces del coche que se ponen antes de doblar
el límite de velocidadnormalmente es 65 millas por hora; no lo exceda
el riesgoel peligro, la posibilidad de daño
el seguroun contrato que te protege contra riesgos, existen para la vida, la salud y el coche
el todoterrenoun tipo de vehículo que tiene tracción a cuartro ruedas
descansartomar una pausa, reposar
firmarescribir su nombre en un papel legal
rebasarpasar, adelantar
retrocederir en reversa
la ruedaun coche tiene 4, un camión puede tener hasta 18
la flor silvestreuna planta bonita que crece libre en la naturaleza, no en un jardín domesticado
el cactouna planta que no necesita mucha agua y puede vivir en el desierto
el desiertoun área muy seca donde viven los cactos
árid@sec@, no hay agua
la serpienteun animal que camina sin patas
el águilaun ave en la bandera méxicana
devorarcomer con intensidad
la selvaárea tropical que tiene muchas vegtación y animales
el guacamayoun ave muy colorida que a veces habla
la cazael acto de seguir un animal para matarlo
la deforestacióncortar todos los árboles en un área
el ajusteun cambio, una modificación
el/la aliad@colaborador, miembro de una alianza
el centaurouna criature mítica; medio hombre medio caballo
los restoslo que queda, las ruinas
MesoaméricaMéxico, Centroamérica, las Antillas (las islas)
adelantad@progresiv@, desarrollad@, avanzad@
aterrador(a)temible
juntarseunirse, trabajar juntos
el acuerdoresolución mutua, no pelear más
el cariñodescribe amor o afección
la confianzaseguridad en el buen carácter y honestdad de uno
la muestraseñal, indicación
involucradotomar parte en algo; participar
abundartener más que suficiente
bastartener suficiente
llevar a caborealizar, acabar
platicarcharlar, hablar casualmente con los amigos
sucedertener lugar, pasar, ocurrir, efectuarse
la expectativalo que se espera de una persona
el huracánuna tormenta muy fuerte con lluvia, viento y relámpagos
el galeónbarco antiguo; como los que usó Colón
las cadenaslo que llevan los prisioneros
el caciqueel jefe de los indígenas
la caña de azúcarel cultivo principal del Caribe
el cocouna fruta
la piñauna fruta
el mangouna fruta
la papayauna fruta
el lechón asadouna comida muy fina de un cerdo muy joven y asado
el/la ciudadan@persona que vive en cierto lugar y tiene los derechos y obligaciones de vivir allí
apartad@distante; alejado
desafect@contrario; enemigo
emprenderempezar un viaje
rebosarabundar; contener demasiado
reposardescansar
hundirseahogarse; ir debajo del agua
someterserendirse; volar la bandera blanca
por pococasi
el archipiélagoun grupo de islas como las Grandes Antillas
el farouna casa de luz
dedicarsecomprometerse
la tomala conquista, la ocupación
el casco de guayabase come de postre en el caribe
el churrascouna especialidad de Argentina, un tipo de bistec
el/la dueñ@patrono, propietario
el queso blancose come de postre con los cascos de guayaba en el caribe
descortésél que no dice ni por favor ni gracias; maleducado, grosero
bien hech@una manera de pedir la carne, más cocida que mediana
lent@lo contrario de rapido
acompañarir con, juntarse
evitareludir, evadir
por colmoaun peor
quemad@carne que ha pasado demasiado tiempo en la parilla
mejorcontrario de peor
mayorcontrario de menor
el plato principalse sirve después del aperitivo y tiene carne y verduras
el mesónel restaurante
el clavadoentrar en el agua primero con la cabeza
remozad@renovado, modernizado
zurd@él que usa la mano izquierda
encabezarir al frente, ir a la cabeza
realizarefectuar (not darse cuenta)
el/la analfabet@no sabe leer ni escribir
los reclusosgente en la cárcel o la prisión
el conocimientolo que uno sabe o entiende
la marginalidadestado de separación de la sociedad
imprescindiblecompletamente necesario o escencial
proclivecon la tendencia
el sacapuntaslo que se usa para sacarle el punto del lapiz
requeriblenecesario
manejarusar, utliizar
la ballenaun mamífero marino enorme
el cerrola colina que no es muy alta
el chaparrónuna tormenta o tempestad en que hay mucha lluvia fuerte
el elefante marino/un lobo marinodos animales que viven en el Cono Sur
el glaciaruna masa de hielo
la llanuratierra plana, contrario de una colina
el montela montaña
la ovejaun animal que nos da la lana
el pingüinoun ave blanca y negra que vive en lugares fríos
la ráfagauna brisa o un viento corto pero de alta velocidad
la sabanala llanura
la sandíauna fruta con piel verde, carne rosada y semillas negras. Se come mucho en el verano
el viñedodonde se cultivan las uvas para hacer el vino
austalun adjetivo para descriibir algo del sur
belicos@guerrero, agresivo
borrascos@tormentoso, un adjetivo que se use para describir mal tiempo
marin@un adjetivo para describir cosas que se asocian con el mar
pacífic@tranquilo, calmo, contrario de belicoso
la ganaderíael ganado
el gauchoun vaquero que vive en las llanuras del Cono Sur
la hierbael cesped
la huertadonde su cultivan las frutas y verduras
la indumentariaropa especial, por ejemplo la ropa que lleva un gaucho
el odiola repulsión, el contrario de amor
el rebañoun grupo de ovejas
pacercuado el ganado come la hierba
el facónel cuchillo que lleva un guacho
la boleadorauna cuerda que usa el gaucho para capturar las vacas
las bombachaspantalones de cuero del gaucho
el peonajeun grupo de obreros
el algodónuna tela natural que viene de una planta blanca
el ante, la gamuzaun tipo de cuero muy suave
la braguetadonde se encuentra el cierre
el calzadoel zapato
el cierrelo que se usa para cerrar los panatlones
el cordón, los cordonesse usan para atar un zapato
el cuerouna tela natural que viene de una vaca
el dénimuna tela que se usa para hacer los bluyines
el forrose encuentra el en interior de un saco para darle protección
la gomaun material que se usa en la suela de un zapato
la lanatela de una oveja
la mangala parte de la camisa que cubre el brazo
el nilónuna tela sintética que se usa mucho en la ropa deportiva
el poliésteruna tela sintética que fue muy popular en los años 70
el saco cruzadoparte arriba de un traje formal para los hombre
la suelala parte del zapato que tiene contacto con la tierra
el tacónparte de la suela de un zapato, puede ser alto o bajo
la telade que se hace la ropa
de cuadrosun diseño popular de escocia
rayadoun diseño popular especialmente con los criminales en la cárcel
apretar (e->ie)dar presión, ser pequeño
encogersehacerse más chico
el conjuntoropa que lleva junta que hace juego
plancharquitar las arrugas
cursiuna persona que se considera fina y elegante pero no es
llamativ@que llama mucho la atencin, por ejemplo un color vibrante
desabrochad@cerrado, en cuanto a los botones
abrochad@abierto, en cuanto a los botones
estampad@tela con flores u otro diseno
agrioamarago, lo contrario de dulce
calurosoun adjetivo para describir un lugar en que hace mucho calor
escasono hay suficiente
lluviosoun adjetivo para describir un lugar en que llueve mucho
nevadola forma adjetiva de nieve
cultivarsembrar, cosechar
el chocloel maíz
la papala patata
la precipitaciónla lluvia, la nieve
el criollouna persona nacida en las Américas de padres españoles
la cuerdalo que se usa para tejer
la épocaun periódo de tiempo
la maderala materia prima que viene de un árbol
la materia primamateria que se usa en la fabricación de bienes
el nudolo qu pasa cuando se ata una cuerda
el oro y la platametales preciosos
el quipuun sistema de nudos y cueras que usabas los Incas para contar
la plazael centro de una ciudad
el tejedoruna persona que teje aldo tejido
acomodadobastante rico
belloguapo, hermoso, lindo, bonito
apoyarayudar
contardecir 1, 2, 3, 4 etc.
situarseubicarse, estar
solertener la tendencia de hacer algo
subyugarcontrolar con el uso de violencia
el bolsillola parte de los pantalones en que se guarta la cartera
la carteradonde se ponen el dinero, la identificación y las tarjetas de crédito
la comisaríala oficina de la policía
el/la carteristauna persona que roba carteras
el crimenuna acción contra la ley
el policíaun hombre que trabaja para prevenir crimenes
la policíauna mujer o una tropa de personas que trabajan para prevenir crimenes
el roboun tipo de crimen en que una persona toma algo de una otra persona
el/la víctimaalguien a quien le ha pasado un crimen
empujarmover algo con fuerza
quitarsacar, tomar
mientrassignifica que dos acciones pasan a la vez
la cenizalo que cubre la tierra después de una erupción volcánica
el/la habitanteuna persona que vive en un cierto lugar
el hongoel champiñón
la treguauna pausa, un periodo de paz
depejadoclaro
alcanzarllegar a un punto determinado
desvanecerdisipar, evaoporarse
ubicarsituarse, estar
reubicarmudarse, trasladar
el consejopalabras para ayduar a una otra persona
la sonrisalo que se lleva en una cara contenta
la viudauna mujer cuyo esposo ha muerto
acogedor, agradablesimpático, amable
donardar como un regalo
el animal talladoun animal hecho en la piedra para decoración; es tipico de la arquitectura maya
el bohío, la chozauna casa muy cruda, suelen ser de paja
la callejuela de adoquinesuna calle pequeña o estrecha que se compone de muchos piedras pequeñas
la destrucciónel daño
la estelaun monumento conmemorativo que los Mayas usaban para grabar sucesos importantes
la hamacaun tipo de "cama" que cuelga del techo en que puedes dormir o echarte una siesta
la molauna blusa indígena de colores llamativos
el rascacielosun edificio alto de muchos pisos, normalmente se encentran en las ciudades grandes
el techola parte que cubre una casa; de donde cuelgas una hamaca
el terremotoun desastre natural en que se mueve la tierra
picantesabor fuerte que causa un fuego en la boca; por ejemplo el sabor de un chile
botarlanzar; echar
causarhacer pasar
colgarSujetar o poner una cosa de manera que no llegue a tocar el suelo
solertener la tendencia o costumbre de hacer algo
trasladarreubicar; ir de un lugar a otro
el cajero automáticouna máquina del banco que te da dinero
el cargoun pago que se debe hacer
la casa de cambioun lugar en el que puedes cambiar dinero; euros por dólares por ejemplo
la chequera, el talonarioun libro de cheques
el código, el pinun número secreto que tienes que entrar para poder usar el cajero automático
la cuenta corrientauna cuenta con el banco que te deja emitir cheques
la cuenta de ahorrosuna cuenta de la que no se puede emitir cheques pero se puede ganar interés
la facturala cuenta detallada de transacciones comerciales
la hipotecaun préstamo a largo plazo para comprar una casa
el montoel total
el préstamodinero del banco que tienes que repagar con interés
el saldola cantidad de dinero que queda en una cuenta del banco
el tipo de cambiodiferencia entre el dinero de diferentes países; cambia cada día
a corto plazopréstamo por 1 a 5 años
a largo plazopréstamo por 20 a 25 años
tarjeta bancariatarjeta que se puede usar en el cajero automático para retirar dinero de la cueta corriente
en efectivopagar con billetes y monedas
cobrarrecibir una cantidad de dinero como pago de algo
oprimirpulsar
pagar a cuotascomprar algo haciendo pagos mensuales
pagar al contadocomprar algo y pagarlo todo enseguida


The Bromfield School
MA

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities