A | B |
se privó | se quedó sin sentido. |
padre coadjutor | cura que sirve de asistente al párroco de una iglesia |
esquela | mensaje enviado por escrito. |
halagüeña, -ña | que agrada o deleita; prometedor. |
consentimiento | aprobación, aceptación. |
andrajoso | viejo y sucio. |
tomar baños | ir a un lugar donde a los enfermos se les dan baños con propiedades curativas.inclinación f.: afecto, amor. |
paila | recipiente grande para cargar agua. |
asearse | lavarse. |
declive | pendiente, cuesta o inclinación del terreno. |
inclinación | afecto, amor. |
mortificación | sufrimiento. |
bozal | el esclavo recién traído de África que no había sido educado en ninguno de los oficios de la casa. |
se me acibaró | se mevolvió algo amargo o angustioso. |
efervescencia | estado de agitación, exaltación. |
facineroso | delincuente. |
cañamazo | tela tosca o rústica. |
inutilizarse | dañarse, inhabilitarse. |
premeditada, -da | todo lo que me pasaba podía salir libre. Me planeado o pensado con anticipación. |
afligir | causar tristeza o angustia. |
impertinente | inoportuno; que no viene al caso. |
incesante | que ocurre de forma continua, sin parar. |
sosegar | calmar las inquietudes de ánimo. |
amonestaciones | avisos acompañados de amenazas. |
me determinaría | me decidiría a hacer algo. |
cimarrón | esclavo que huía a los montes en busca de la libertad. |
atinar | lograr o acertar a hacer algo. |
diligencia | tarea; trámite. |
cundir | extenderse, propagarse o difundirse |
diligencia | tarea; trámite |
embotar | deilitar, disminuir; |
ecomendarse | entregarse, encargar |
fuga | huida, partida |
heredero | que puede heredar los bienes o derechos de orto tras su fallecimiento |
hurto | robo |
instar | insistir en una petición o súplica |
lío | atado o paquete de ropa o de otras cosas |
manilíon | pulsera de adorno, joya |
muda | cambio de ropa |
postrarse | actuar de cierta manera |
prenda | alhaja o pieza de vestir |
súbito | sorpresivo, imprevisto, repentino |