A | B |
Alto Paraná | parte del río Paraná al sur de Paraguay. El río comienza en Brasil y desemboca en el Río de la Plata. |
restingas | puntas de arena o piedra bajo la superficie del río |
Egeo | parte del mar Mediterráneo entre Grecia y Turquía. |
ensenada | lugar en que se estanca el agua, rodeado de tierra y con salida a un río o al mar; bahía |
remanso | lugar en que la corriente del río se detiene. |
sargazos | algas. |
rápidos | corrientes de agua que corren con violencia |
perpendicularmente | en un ángulo recto |
burgueses | de la clase media o acomodada. |
boliche | establecimiento comercial pequeño que generalmente se dedica a servir bebida o comida |
adyacente | próximo, que está al lado |
pulcro, -cra | limpio, aseado, bien arreglado. |
epopeya | aventura; conjunto de actos heroicos |
yerros | equivocaciones. |
chalana | embarcación pequeña que sirve para tranporte en aguas poco profundas |
tacuaras | especie de bambú con cañas largas. |
diseminado, -da | esparcido, extendido. |
bramando | dando bramidos; sonidos que emite el viento, el mar o un río cuando está agitado |
propendiera | ayudara |
vertiginosamente | muy rápidamente. |
aliciente | incentivo; algo que atrae o anima |
exasperar | agravar o agudizar un estado de ánimo. |
mutismo | silencio |
camalotes | plantas acuáticas |
implacable | que no se puede aplacar o calmar;intenso y severo. |
extenuación | cansancio extremo. |
cenit | punto más alto en el cielo en relación al punto en el que uno se encuentra en la Tierra. |
conmiseración | compasión |
incidir | cortar, romper. |
embicó | dio en tierra |
lucrativo | que produce ganancias |
prescindir | no contar con algo; excluir, descartar. |
abolir | quitar, suprimir |
aferrado | insistente, obstinado |
aguijón | parte de cierryos animales que sirve para picar e injectar veneno |
arrobado | extático, en suspenso |
atracar | arrimar as embarcaciones a tierra o a otra nave |