A | B |
poblar | Ocupar con gente un sitio para que habite o trabaje en él. |
pobladores | habitantes |
la cueva | cavidad subterránea |
el pueblo | pequeña ciudad o villa |
la tribu | Grupo social primitivo de un mismo origen |
los invasores | grupo que invade |
los fenicios | phoenicians, trajeron su alfabeto y la navegación |
los griegos | Greeks, fundaron algunas ciudades |
los celtas | celts, introdujeron el uso del bronce y otros metales |
imponer | Poner una carga, una obligación |
perdurar | Durar mucho, mantenerse en un mismo estado |
los musulmanes | Perteneciente o relativo a Mahoma o a su religión |
los moros | Moors, del norte del Africa |
los Reyes Católicos | Fernando e Isabel |
el imperio | Conjunto de Estados sujetos a un emperador |
expulsar | Echar a una persona de un lugar |
establecer | Fundar, instituir |
la Guardia Civil | Cuerpo de seguridad del estado |
Museo del Prado | Museo de artes en Madrid |
la obra maestra | masterpiece |
la corte | Conjunto de todas las personas que componen la familia y el acompañamiento habitual del rey |
la potencia mundial | País poderoso o fuerte |
Sacro Imperio Romano | Holy Roman Empire |
abdicar | Cuando un rey cede su soberanía o renunciar a ella |
florecer | Prosperar, crecer en riqueza o reputación |
levantamientos | Sedición, alboroto popular |
la mezquita | Edificio en que los musulmanes practican sus ceremonias religiosas |
los gitanos | gypsies |
la censura | enmiendas, supresiones, detracción |
coronar | poner la corona a alguien |
el partido político | political party |
el sindicato | asociación de trabajadores |