A | B |
vegetación | conjunto de todas las plantas de una región. |
trazó | delinear o diseñar |
desposeer | despojar a alguien de lo que posee |
refinamiento | esmero, cuidado, perfección. |
quebrantarse | romper; violar una ley u obligación. |
velar | cuidar mucho de algo o alguien. |
se anula | eliminarse, suprimirse. |
emanan | provenir, venir, salir, surgir. |
alzar | levantar, edificar |
aprovechar | servir de beneficio una cosa, emplear ultimamente una cosa |
claro | espacio despejado de árboles en un bosque |
contemplar | considerar con atencion |
desprenderse | separarse, privarse de algo |
envenenarse | llenarse de veneno, amargarse o llenarse de resentimiento |
fabril | perteneciente o relativo a las fabricas |
masa | agrupacion numerosa de personas o cosas |
obrero | trabajador manual |
recogimiento | introspeccion, acción de concentrarse en si mismo |
sombrear | dar sombra a una cosa |
urbe | ciudad grande y populosa |
vocación | inclinaciónacualquieractividadoprofesión |
maña | astucia, habilidad. |
proporcionar | dar |
rudeza | falta de educación o cortesía, tosquedad. |
perjuicio | daño, pérdida. |
ademán | gesto |
ceño | espacio entre las cejas en la frente. |
grosería | acto descortés. |
balbucear | hablar con dificultad. |
atónito | asombrado a causa de un evento extraordinario |
rebatir | refutar, rechazar las razones que dan otros. |
ufano | orgulloso, satisfecho, contento. |
aborrecer | odiar. |
analfabeta | que no sabe leer ni escribir |
escarmentar | aprender una lección después de una experiencia negativa. |
tribulación | pena, disgusto o preocupación |
desmoronarse | deshacerse y arruinarse. |
alelado | hecho tonto, embobado |
alimentarse | nutrirse |
devastado | destruido |
enterrar | poner debajo de tierra |
extraviarse | perderse |
fallecer | morir |
mohíno | triste, disgustado |
palanca | manecilla para el accionamiento manual de ciertas maquinas |
poner el grito en el cielo | lamentar, protestar de una manera exagerada |
precipitarse | arrojarse inconsiderablemente a una cosa |
proporcionar | disponer una cosa proporcionadamente, poner las cosas en disposicion para conseguir lo que se desea |
reponer | volver a poner, recobrar la salud o la fortuna |
sorber | beber aspirando |
tener en ascuas | tener a alguien en una posicion dificil |
tragarse | hacer pasar una cosa por la garganta |
zarpazo | zarpada, golpe dado con la zarpa o garra |
follaje | conjunto de hojas de árboles y plantas. |
lucero | brillo; estrella grande y brillante. |
penumbra | sombra, entre la luz y la oscuridad. |
sombrío | de poca luz, oscuro; triste. |
errabundo | vagabundo, que va de una parte a otra. |
cano | con canas; blanco. |
aterida | helado; rígido por el frío, el miedo u otro sentimiento. |
escarcha | capa de hielo que se forma en las madrugadas de invierno. |
proseguir | seguir en un mismo estado o actitud, o con lo que se había empezado a hacer. |
sonámbula | que anda o hace cosas mientras duerme. |
perenne | perpetuo, que dura indefinidamente. |
agostarse | secarse las plantas con el excesivo calor o frío. |
abrasarse | quemarse |
lumbre | cualquier combustible encendido |
mecer | mover o menear acompasadamente |
rama | parte que nace del tronco del árbol o de la planta |
rizarse | formar olas pequeñas el viento en el mar |
sombra | silueta no iluminada de un objeto entre la luz y el espacio |