A | B |
escudero | persona que lleva las armas de un caballero |
simiente | semilla. |
parecen | se ven |
aspa | brazos del molino de viento |
acometer | atacar. |
non fuyades | no huyáis. La letra «f» se convirtió en «h» en el español moderno. |
levantóse | se levantó. En el español antigo los pronombres inadecuados no podian empezar una oracion y entonces se decian y se escribian despues del verbo |
Briareo | 5según la mitología griega, un Titán que tenía cien brazos |
ristre | parte de la armadura de un caballero donde se pone la lanza |
rodela | escudo pequeño |
embistió | atacó |
menear | mover |
otros tales en la cabeza | quien esta confundido o pensando en otras cosas |
Frestón | mago que don Quijote consideraba su enemigo |
desaforado, -da | que actúa sin ley ni fuero, desenfrenado |
atender | prestar atención. |
maltrecho, -cha | maltratado, lastimado. |
acúatico | que tiene que ver con el agua |
aterrizar | tomar tierra |
diurno | relativo al dia |
egocéntrico | dicese de la persona que piensa que su propia personalidad debe ser el centro de atencion |
egoísmo | excesivo amor de si mismo que hace pensar en solo interes personal |
egotista | dicese de aquel que habla en exceso de si mismo |
equidistante | que esta a la misma distancia de dos sitios |
equilátero | dicese de las figuras de lados iguales |
equivalente | que tiene el mismo valor |
fugitivo | que huye |
inmutable | que no cambia y no puede ser alterado |
íntegro | entero |
lactancia | periodo de la vida en la que uno se alimenta principalmente de leche |
lácteo | perteneciente o parecido a la leche |
manual | hecho a mano |
manuscrito | documento, libro o papel escrito a mano |
multidimencional | que tiene muchas dimensiones |
multiforme | que tiene multiple forma |
multimillonario | que tiene una gran cantidad de dinero |
mutación | transformacion, cambio |
noctámbulo | persona que se pasea o se divierte de noche |
pernoctar | pasar la noche en determinado sitio |
prófugo | que le huye a la justicia, fugitivo |
radical | relativo a la raiz o al principio de una cosa |
radicar | arraigar, estar en un lugar, establecerse |
rectificar | quitar imperfecciones o errores |
recto | que tienes forma lineal sin curvas ni angulos |
sonámbulo | persona que durante el sueño se levanta, anda y habla |
terrícola | persona que habita la tierra |
uniforme | que tiene una igual forma |
Cádiz | ciudad y puerto en el sur de España |
Huelva | provincia y pueblo en el sur de España. |
Sevilla | ciudad en el sur de España y capital de la región de Andalucía. |
Andalucía | región del sur de España. |
roteños | personas de la pequeña ciudad de Rota. |
hortelano | persona que cultiva una huerta. |
esparcida, -do | distribuida sobre un área, des- parramada. |
guisadme | mandato afirmativo del verbo «guisar» en la forma de vosotros |
laboriosidad | aplicación al trabajo. |
precoz | que madura antes de tiempo. |
proverbio | refrán |
duro | moneda española que vale cinco pesetas |
tunante | bribón; sinvergüenza. |
contribución | impuesto que pagan las personas por ciertos servicios. |
consonante | rima consonante |
cuarteto | combinación de cuatro versos en la cual hay dos pares de versos de rima consonante distinta |
terceto | combinación de tres versos en la cual hay dos versos de rima consonante más otro verso de rima consonante distinta que va con el siguiente terceto. |
entré con pie derecho | empecé bien |
aprieto | apuro, conflicto. |
burla burlando | sin darse cuenta. |
hallar | dar con alguien o algo que se busca |
espantar | causar o sentir miedo. |
sospechar | creer algo a partir de ciertos indicios. |
abono | materia con que se fertiliza la tierra |
angustia | estado de gran aflicción y ansiedad |
barco de carga | embarcación en que se transporta mercancía en lugar de gente |
cera | sustancia sólida elaborada por las abejas para formar sus panales |
desatar | deshacer una atadura |
encararse | hacerle frente a algo o a alguien |
encorvado | tener la espalda doblada, muchas veces a causa de la edad |
espectador | testigo ocular de un acontecimieto público |
fulano | persona imaginaria o determinada |
indisputable | que no admite debate, irreutable |
muelle | construcción a la orilla del maro de un río que facilita el embarque de personas y cargas |
pozo | hoyo que se hace en la tierra hasta econtrar reservas de agua |
reconocer | distinguir por ciertos caracteres |
regar | echar agua en las plantas |
saco | especie de bolsa abierta por arriba |
suspirar | aspiar de una forma que denota ansia, deseo o tristeza |
tallo | parte de la planta que sostiene las hojas, las flores y los frutos |