Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

Términos Literarios para el Examen de Literature de AP - Letra C

Tienes que saber lo que significa cada uno de estos términos literarios y como utilizarlos hablando y comparando obras literarias.

AB
cacofoníaCombinación de sonidos que resulta desagradable.
carpe diemGoza del día." Invitación a disfrutar del presente sin preocuparse del futuro. Este tópico aparece con frecuencia en combinación con el tema de la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte. La expresión carpe diem aparece por primera vez en el poeta latino Horacio. El tema se usó mucho en el Renacimiento y el Barroco.
catarsisTérmino propuesto por Aristóteles para describir el efecto purificador que siente el espectador al final de una obra trágica. Hoy día el término se aplica no sólo a las tragedias teatrales sino al sentimiento de purificación o liberación suscitado por algunas obras de arte o incluso vivencias.
cesuraPausa, sobre todo en los versos de arte mayor, que se produce en el interior del verso y lo divide en dos hemistiquios
circunlocuciónManera indirecta de decir algo sin nombrarlo precisamente
clímaxEs el punto culminante en una obra, por lo general el momento de mayor emoción o tensión. El término se usa sobre todo con respecto al teatro y los géneros narrativos. Ver también gradación.
comedia (época de Aristóteles)El sentido de esta palabra ha evolucionado a través de los tiempos. En la época de Aristóteles, la comedia era protagonizada por las clases populares a diferencia de las tragedias, cuyos protagonistas eran personajes importantes, y su desenlace era feliz, o por lo menos, no trágico.
comedia (época de Siglo de Oro)En el Siglo de Oro, comedia era cualquier obra escrita para ser representada en el teatro aunque en ella muriera el protagonista. En la época actual, se considera que la comedia debe mover a risa.
consonancia(o rima perfecta) A partir de la vocal acentuada de la ultima palabra, son identicas las vocales y consontantes.
coplaEstrofa de cuatro versos, generalmente octosílabos, con rima asonante en los pares. No hay rima en los impares. ABCB
cromatismoEl uso de colores para expresar ideas y sentimientos.
cuartetaEstrofa que contiene cuatro versos de arte menor, generalmente octosílabos, con rima "abab". La rima suele ser consonante.
cuartetoEstrofa de arte mayor, con cuatro versos endecasílabos y rima consonante: ABBA. El serventesio es una variante del cuarteto.


Profesora de Español
Lower Cape May Regional High School
Richland, NJ 08350 , NJ

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities