| A | B |
| la perspectiva | el punto de vista |
| la emoción que evoca el escritor | el tono |
| la atmósfera o el lugar donde ocurre la acción del cuento | el ambiente |
| la conclusión, el resultado | el desenlace |
| la idea principal del cuento | el tema |
| se refiere a "como" escribe el escritor | el estilo |
| el desarrollo de la acción | el argumento |
| las personas que aparecen en el libro | los personajes |
| se refiere a las fuerzas que se luchan | el conflicto |
| la persona que escribe el cuento | el/la cuentista |
| una comparasión entre 2 cosas no relacionadas | la metáfora |
| cuando el lector descubre algo sobre el fin en la primera parte del cuento | la prefiguración |
| cuando hay un fin inesperado | la ironía |
| una comparación entre dos cosas no relacionadas | la metáfora |
| una comparación que usa "como" | el símil |
| 4 características en un cuento | la brevedad, la unidad, la ficción, la narración |
| cuando el autor se burla de algo o alguien | la sátira |
| una persona que escribe poemas | el/la poeta |
| una persona que escribe dramas | el dramaturgo/la dramaturga |
| la persona que lee | el lector |
| una persona que escribe novelas | el/la novelista |
| una lección que enseña el cuento | la moraleja |