A | B |
obras de ficción | hechos imaginarios |
relatos verídicos | hechos reales |
el cuento | narración breve, un argumento |
el argumento | eje central, los acontecimientos principales |
la trama | las causas y efectos de todo lo que sucede |
la exposición o introducción | situación básica, prevee antecedentes importantes, el ambiente, el conflicto |
el conflicto | lucha entre fuerzas o personajes contrarios |
conflicto externo | un personaje se enfrenta a otro, o a un grupo, o a la fuerza de la naturaleza |
conflicto interno | el personaje lucha con sus propios deseos o sentimientos |
el suspenso | la incertidumbre o tensión que siente el lector ante lo que sucederá |
el climax | el momento decisivo, máxima tensión |
el desenlace | el momento que se resuelve el conflicto |
la anticipación | sugiere acontecimientos que tendrán lugar más tarde |
el flashback | explica algo que ocurrió en el pasado |
caracterización | tencnicas para dar vida al personaje |
caracterizaciín directa | el escritor cuenta sobre el personaje |
carecterización inderecta | muestra el personaje en acción, se usa diálagos |
el ambiente | tiempo y ligar en que suceden las cosas |
el punto de vista | la perspectiva desde que se cuenta la historia |
punto de vista en primera persona | un personaje del cuento usa sus propias palabras y el pronombre yo |
el narrador omnisciente en tercera persona | observadoe externo que sabe todo sobrel los personajes |
punto de vista limitado en tercera persona | observadoe externo que se ocupa de los pensamientos de un solo personaje |
la ironía | el contraste entre lo que se dice y lo que realmente se quiere decir |
ironía verbal | se dice algo que que significa algo diferente |
la ironía de sucesos | lo que ocurre es diferente a lo esperábamos que ocurriera |
el tema | la idea central |