 |
Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search. |
 |
 |
Términos Literarios 69. narratario a 74. paradoja
|
A | B |
narratario | El personaje o personajes a los que el narrador de un texto se dirige al narrar. |
narratario (ejemplo) | En el Lazarillo de Tormes, “Vuesa Merced”. En “El alacrán de Fray Gómez” de Ricardo Palma, “el amigo y camarada Prieto.” |
narrativa | Género literario basado en la narración: cuento, novela, leyenda, crónica, etc. |
onomatopeya | Palabra que imita el sonido de la cosa que describe. |
onomatopeya (ejemplo) | Cortázar, “La noche boca arriba”: |
oxímoron | Figura retórica en la que se yuxtaponen dos términos de sentido contrario. |
oxímoron (ejemplo) | la música callada, |
parábola | Narración de un suceso fingido que a la vez se refiere a otra situación. Tiene propósito didáctico. |
parábola (ejemplo) | Ejemplos: las parábolas bíblicas |
paradoja | Contraposición de dos conceptos contradictorios que expresan una verdad. Se basa en una antítesis de significados. |
paradoja (ejemplo) | Julia de Burgos, “A Julia de Burgos”: |
|
 |
|
|
|
Profesora de Español |
Lower Cape May Regional High School |
Richland, NJ 08350 , NJ |
|
|
|
|
|
| |