A | B |
¡Ay de mi Alhama! | Romance del rey moro que perdió Alhama (anónimo) |
Yo no digo esta canción /sino a quien conmigo va. | Romance del conde Arnaldos (anónimo) |
Viene sin vara de mimbre / entre los cinco tricornios. | Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino a Sevilla (Lorca) |
Voces de muerte sonaron / cerca del Guadalquivir. | Muerte de Antoñito el Camborio (Lorca) |
Coged de vuestra alegre primavera / el dulce fruto | Soneto XXIII-En tanto que de rosa y azucena (Garcilaso) |
Goza cuello, cabello, labio y frente | Soneto CLXVI-Mientras por competir con tu cabello (Góngora) |
No hallé cosa en que poner los ojos / donde no viese imagen de mi muerte. | Salmo XVII-Miré los muros (Quevedo) |
¡Sublime tempestad! | En una tempestad (Heredia) |
Que es mi barco mi tesoro, / que es mi Dios la libertad, / my ley la fuerza y el viento, / mi única patria la mar. | Canción del pirata (Espronceda) |
¡Habrá poesía! | Rima IV-No digáis que agotado su tesoro (Bécquer) |
¡Oh, ven; ven tú! | Rima XI-Yo soy ardiente, yo soy morena (Bécquer) |
Ésas...¡no volverán! | Rima LIII-Volverán las oscuras golondrinas (Bécquer) |
Todo, como el diamante, / antes que luz es carbón | Versos Sencillos-Yo soy un hombre sincero (Martí) |
¡Yo sé cuál es ese clavel sangriento! | Dos patrias (Martí) |
El Riflero terrible y el fuerte Cazador | A Roosevelt (Darío) |
Juventud, divino tesoro, / ¡ya te vas para no volver! | Canción de otoño en primavera (Darío) |
¡y no saber adónde vamos, / ni de dónde venimos...! | Lo fatal (Darío) |
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento / poner bellezas en mi entendimiento / y no mi entendimiento en las bellezas? | ¿En perseguirme, mundo, qué interesas? (Sor Juana) |
Juntáis diablo, carne y mundo. | Hombres necios que acusáis (Sor Juana) |
Me pretendes casta. | Tú me quieres blanca (Storni) |
No han llorado los hombres de mi raza, / eran de acero. | Peso ancestral (Storni) |
Tú, flor de aristocracia; y yo, la for del pueblo. | A Julia de Burgos (de Burgos) |
Sería feliz si yo supiera cómo. | Autorretrato (Castellanos) |
Mala gente que camina / y va apestando la tierra... | Soledades II-He andado muchos caminos (Machado) |
¡Juventud nunca vivida, / quién te volviera a soñar! | Galerías XXV-La primavera besaba (Machado) |
Se hace camino al andar. | Proverbios y cantares, XXIX-Caminante, son tus huellas (Machado) |
Eres como la noche, callada y constelada. | Poema 15-Me gustas cuando callas (Neruda) |
Hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos | Walking around (Neruda) |
allí en el huerto, / vestido de guerrero | Oda a la alcachofa (Neruda) |
Yo los junto. | Balada de los dos abuelos (Guillén) |
¡Mayombe-bombe-mayombé! | Sensemayá (Guillén) |