| A | B |
| ¿Cuáles son los pronombres de Objeto Directo? | Me/Te/Lo/La/Nos/Os/Los/Las |
| ¿Cuáles son los pronombres de Objeto Indirecto? | Me/Te/Le/Nos/Os/Les |
| ¿Qué preguntamos al verbo para saber cuál es el Objeto Directo? | ¿Qué? |
| ¿Qué preguntamos al verbo para saber cuál es el Objeto Indirecto? | ¿A quién? |
| ¿Para qué se usan los pronombres? | Para no repetir los nombres a los cuales sustituyen |
| ¿En qué orden se escribe la frase cuando tengo los dos pronombres juntos? | Objeto Indirecto + Objeto Directo + Verbo |
| ¿Qué hay que hacer si los dos pronombres comienzan por "L"? | Se cambia el Indirecto (el primero) por "Se" |
| En una frase normal, si el verbo acaba en Ar/Er/Ir ¿Dónde se pone el pronombre? | Detrás del verbo y pegado a él |
| En una frase normal, si el verbo NO acaba en Ar/Er/Ir ¿Dónde se pone el pronombre? | Delante del verbo y separado de él |
| En una frase con un mandato afirmativo, ¿Dónde se ponen los pronombres? | Detrás del verbo y pegados a él |
| En una frase con un mandato negativo, ¿Dónde se ponen los pronombres? | Delante del verbo y separados de él |
| ¿Cómo se forman los mandatos con Ud./Uds.? | Presente de Yo y cambiar a la vocal opuesta (Los afirmativos llevan tilde) |
| ¿Cómo se forman los mandatos negativos con Tú? | Presente de Yo y cambiar a la vocal opuesta |
| ¿Cómo se forman los mandatos afirmativos con Tú? | Presente de Usted (Los afirmativos llevan tilde) |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: SALIR | SAL |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: DECIR | DI |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: HACER | HAZ |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: SER | SÉ |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: TENER | TEN |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: PONER | PON |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: VENIR | VEN |
| Mandatos irregulares para Tú afirmativo: IR | VE |