| A | B |
| Para abrir la “puerta” del subjuntivo en español, se necesitan 4 “llaves” importantes: | 1. dos cláusulas 2. dos sujetos diferentes 3. QUE 4. Un verbo “weirdo” |
| ¿En qué parte de la frase va el verbo weirdo? | En la primera cláusula |
| ¿En qué parte de la frase va el verbo subjuntivo? | En la segunda cláusula |
| ¿Qué acrónimo usamos para recordar si el verbo principal me obliga a usar un subjuntivo en la segunda cláusula o no? | WEIRDO |
| ¿Qué acrónimo usamos para recordar qué verbos son irregulares en el presente de subjuntivo? | DISHES |
| Explica qué significa cada letra en el acrónimo WEIRDO | Wishes Emotions Impersonal expressions Requests Doubts/Denial Obligations/Ojalá |
| Explica qué significa cada letra en el acrónimo DISHES | Dar Ir Ser Haber Estar Saber |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Wishes" | Querer, esperar, preferir, desear... |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Emotions" | Alegrarse, tener miedo, temer, sentir, sorprenderse... |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Impersonal expressions" | Es mejor, es necesario, es im/posible. es preciso, es importante, es probable (¡¡¡¡OJO!!! NUNCA se usa subjuntivo con "es cierto/verdad", "es evidente" porque indica algo seguro, cierto y sin duda alguna). |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Requests" | Pedir, rogar, sugerir, aconsejar, recomendar |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Doubt" | Dudar, No creer (¡¡¡¡OJO!!! NUNCA se usa subjuntivo con "saber" ni "creer" porque indica algo seguro, cierto y sin duda alguna). |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Denial" | Negar, prohibir... (¡¡¡¡OJO!!! NUNCA se usa subjuntivo con "No dudar" porque indica algo seguro, cierto y sin duda alguna). |
| Da ejemplos de verbos en español que expresan "Obligation" | Insistir en, mandar, decir a alguien que haga algo... |
| Da la conjugación de DAR en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo dé, que tú des, que él dé, que nosotros demos, que vosotros déis, que ellos den |
| Da la conjugación de IR en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo vaya, que tú vayas, que él vaya, que nosotros vayamos, que vosotros vayáis, que ellos vayan |
| Da la conjugación de SER en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo sea, que tú seas, que él sea, que nosotros seamos, que vosotros seáis, que ellos sean |
| Da la conjugación de HABER en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo haya, que tú hayas, que él haya, que nosotros hayamos, que vosotros hayáis, que ellos hayan |
| Da la conjugación de ESTAR en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo esté, que tú estés, que él esté, que nosotros estemos, que vosotros estéis, que ellos estén |
| Da la conjugación de SABER en presente de subjuntivo (es irregular) | que yo sepa, que tú sepas, que él sepa, que nosotros sepamos, que vosotros sepáis, que ellos sepan |
| ¿Cuál es el primer paso que seguimos para conjugar un verbo regular en el presente de subjuntivo? | 1. Escribe la forma de "Yo" del presente de indicativo (el presente "normal") Ej.: HABLAR> hablo |
| ¿Cuál es el segundo paso que seguimos para conjugar un verbo regular en el presente de subjuntivo? | 2. Quita la O. Ej.: habl |
| ¿Cuál es el tercer paso que seguimos para conjugar un verbo regular en el presente de subjuntivo? | 3. Añade las terminaciones de la columna contaria |
| ¿Cuáles son las terminaciones del presente de subjuntivo para los verbos regulares acabados en AR? | -e, -es, -e, -emos, -éis (vosotros), -en |
| ¿Cuáles son las terminaciones del presente de subjuntivo para los verbos regulares acabados en ER o IR? | -a, -as, -a, -amos, -áis (vosotros), -an |