| A | B |
| nutrición | Aumento de las sustancias que requiere el cuerpo por medio de la alimentación. |
| vitaminas | Sustancias orgánicas que existen en los alimentos y que, en cantidades pequeñísimas, son necesarias para el perfecto equilibrio de las diferentes funciones vitales. |
| minerales | Numeroso grupo de las sustancias inorgánicas que requiere el cuerpo para funcionar normalmente. |
| proteínas | Sustancia constitutiva de las células y de las materias vegetales y animales. |
| hidratos de carbono | Sustancias orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, que contienen los dos últimos elementos en la misma proporción que la existente en el agua; p. ej., la glucosa, el almidón y la celulosa. |
| cereales | Plantas gramíneas que dan frutos en forma de granos. Ej. el trigo, el centeno y la cebada. |
| legumbres | Fruto o semilla que se cría en vainas. |
| tubérculos | Parte de un tallo subterráneo, o de una raíz, que se engruesa considerablemente y en cuyas células se acumula una gran cantidad de sustancias de reserva, como en la papa y el camote. |
| hortalizas | Planta comestible que se cultiva en las huertas. |
| verduras | Hortalizas, especialmente las que tienen hojas verdes. |
| lípidos | Compuestos orgánicos grasos como la glicerina y el colesterol |