| A | B |
| la deuda | dinero que se debe |
| el puñado | una cantidad pequeña; literalmente la porción que cabe en la mano cerrada, el puño |
| anglosajón | de habla inglesa |
| feriado | dícese del día en que están suspendidos o cerrados |
| estallar | ocurrir violentamente |
| soler (ue) | acostumbrar, hacer ordinariamente |
| El concepto del fin de semana es ____ A. anglosajón B. hispano. | A. anglosajón |
| El padre Hidalgo dio «el _____ de Dolores». A. Grito B. Puño | A. Grito |
| En 1862, las tropas mexicanas salieron victoriosas de la guerra contra las tropas _____. A. españolas B. francesas | B. francesas |
| La fiesta de San Juan se celebra siempre el día más _____ del año. A. corto B. largo | B. largo |
| Columbus Day es conocido entre los latinos como _____. | «el Día de la Raza» |
| La lírica | En una obra lírica el autor expresa sus sentimientos. A este género pertenecen casi todas las obras en verso y algunas en prosa. |
| La narrativa | En una obra narrativa el autor relata unos hechos. Intercala los hechos con descripciones y diálogos o conversaciones entre sus personajes. La narrativa puede ser escrita en prosa o en verso. |
| El teatro | En una obra teatral el medio de expresión es el diálogo entre los personajes. |
| la mayor diferencia entre la prosa y la poesía es ________ | el ritmo |
| El verso es lo contrario de _______. | la prosa |
| La poesía es _______. | La poesía es la expresión de la belleza por medio del lenguaje artístico. |
| Un ejemplo de obra lírica es ______. | un poema |
| El ritmo es ______. | El ritmo es la musicalidad de la línea de una poesía. |
| El verso es _______. | cada una de las líneas del poema. |
| La estrofa es _____. | un grupo de versos. |
| La medida es ______. | el número de sílabas que tiene un verso. |
| Cada verso tiene colocados los acentos y las pausas de tal modo que tienen _______. | ritmo |
| La rima es _____. | la repetición de sonidos, por lo general al final de las palabras. No todas las poesías tienen rima. |
| Un ejemplo de obra narrativa es ______. | una novela |
| Un ejemplo de obra teatral es ______. | un musical de Broadway |
| «El Día de la Raza» se celebra el _____. | 12 de octubre |
| La fiesta de San Juan es una fiesta móvil. Se celebra _____. | 20 o 21 de junio |
| A medianoche los sanjuaneros _______ para tener buena suerte. | caminan hacia atrás al agua tres veces |
| el Día de la Independencia de México es ____ | el 16 de septiembre |
| El Cinco de Mayo conmemora la victoria de losmexicanos contra __________ en Puebla. | los franceses |
| _________ estableció una monarquía bajo el mando del archiduque ____________ de Austria. | Napoleón III - Maximiliano de Austria |
| A las once de la noche del 15 de septiembre, en todas las plazas de México se repite «_______» | el grito de Dolores |
| El grito de Dolores era "....." | «Viva Nuestra Señora de Guadalupe y mueran los gachupines». |
| Los gachupines eran los _____. | los españoles que se establecieron en las Américas . |
| En ______ los alumnos tienen clases los sábados por la mañana | En muchos países latinoamericanos |
| En _______ no hay clases los sábados. | En Estados Unidos |
| El Cinco de Mayo se celebra en _____. | en México y también en Texas |