A | B |
1.La crianza de los hijos | es la acción de promover y brindar soporte a la actividad física, la actividad emocional, el desarrollo social y el desarrollo intelectual de un niño o niña desde su infancia hasta su edad adulta. |
2. La crianza de los hijos | También se refiere a los aspectos del crecimiento del niño independientemente de la relación biológica. |
3.La crianza de los hijos | r los padres biológicos del niño en interacción con el gobierno y la sociedad, los cuales juegan su papel también. |
4. La crianza de los hijos | los niños huérfanos o abandonados reciben cuidados parentales de padres adoptivos. Los demás niños pueden ser adoptados, criados en hogares de guarda o colocados en un orfanato.[ |
1. Factores que afectan la decisión en la crianza de los hijos | Clase social, riqueza e ingresos son los factores ejercen el más fuerte de los impactos en cual sea el método escogido por los padres en la crianza del hijo. |
2. Factores que afectan la decisión en la crianza de los hijos | La falta de dinero es encontrada ser como un definitivo factor en el estilo de crianza a escoger. Como el tiempo cambia así lo hace la forma en que los padres crían a sus hijos. |
Estilos de crianza | desarrollo infantil temprano: autoritario, autoridad, y permisivo. |
Los estilos autoritarios de crianza de los hijos | pueden ser muy rígidos y estrictos. Los padres que practican este estilo de crianza tienen un estricto conjunto de reglas y expectativas, y exigen una obediencia rígida. Si las reglas no se siguen, un castigo es la forma más utilizada para asegurar la obediencia. Generalmente, no hay explicación de la pena, salvo que el niño está en problemas y en consecuencia debe escuchar. |
La crianza DEMOCRATICO | se basa en el refuerzo positivo y el uso poco frecuente del castigo. Los padres son más conscientes de los sentimientos de un niño y de sus capacidades apoyando el desarrollo de la autonomía del niño dentro de límites razonables. |
La crianza permisiva o indulgente | es más popular en familias de clase media. En estos entornos familiares libertad de un niño y su autonomía son valoradas y los padres tienden a basarse principalmente en el razonamiento y la explicación. Tiende a haber poco o ningún castigo o de las normas en este estilo de crianza de los hijos. Los hijos se dice que están libre de restricciones externas. Los hijos de padres permisivos son felices, pero a veces muestran escasos niveles de auto-control y auto-confianza porque carecen de una estructura en casa. |
Un estilo de crianza no afectivo | sucede cuando los padres están a menudo ausentes emocionalmente y a veces ausentes físicamente. Tienen poca o ninguna esperanza de los niños y regularmente no tienen comunicación. Ellos no responden a las necesidades del niño y no exigen nada de ellos en sus expectativas de comportamiento. Ellos proporcionan todo lo que el niño necesita para sobrevivir con poco o ningún compromiso. |
Modelo Histórico del Desarrollo | Mientras las capacidades independientes del niño emergen, las oportunidades están constantemente presentando a un nivel apropiado de la edad. |
Crianza Cariñosa | fortalecer el vínculo intuitivo, psicológico y emocional entre el cuidador principal. |
rianza Helicóptero- sobreprotección, | los padres constantemente están involucrados, interrumpiendo la habilidad del niño para funcionar por su cuenta. |
Crianza Narcisista | los padres son conducidos por sus propias necesidades, sus hijos son una extensión de su propia identidad, ellos usan a sus hijos para vivir sus sueños. |
Crianza Positiva- incondicional | incondicional apoyo, guiándolos y soportándolos para un desarrollo saludable. |
Crianza lenta | le permite al niño desarrollar sus propios intereses permitiéndole crecer dentro su propia persona, pasar |
Crianza Espiritual- | respeta la individualidad del niño, haciendo espacio para el niño desarrollar un sentido de sus propias creencias a través de su personalidad y su potencial. |
Crianza Estricta | enfoque a una estricta disciplina, exigente, con altas expectativas de los padres. |