| A | B |
| acicalarse | vestirse bien, arreglarse |
| el alfajor | galleta o pasta cubierta con semillas de ajonjolí |
| el almizcle | materia base de ciertos preparados cosméticos y de perfumería. |
| amanecer | Empezar a aparecer la luz del día. |
| apresurarse | darse prisa, acelerar |
| austero | Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral |
| cubrirse | Ocultarse y taparse con otra cosa. |
| diáfano | Que deja pasar a su través la luz casi en su totalidad. |
| dirigirse a | encaminarse hacia un término o lugar señalado |
| el alboroto | Vocerío o estrépito causado por una o varias personas |
| la apertura | Acción de abrir. |
| el algodón | tela o material se emplea para hacer tejidos y para hacer almohadas. |
| invasor | Que invade |
| el lino | Materia textil que se saca del tallo de esta planta |
| naranjo | Árbol de la familia de las Rutáceas;Su flor es el azahar y su fruto la naranja. |
| olor | Impresión que los efluvios producen en el olfato. |
| el puesto | Tenderete, generalmente desmontable, que se pone en la calle para vender cosas. |
| el refugio | Asilo, acogida o amparo |
| el rezo | Acción de orar o rezar |
| el rostro | Cara de las personas. |
| el techo | Parte superior de un edificio, que lo cubre y cierra |
| el velo | Prenda del traje femenino de calle, hecha de tul, gasa u otra tela delgada de seda o algodón, y con la cual solían cubrirse las mujeres la cabeza, el cuello y a veces el rostro. |
| el o la creyente | Que cree, especialmente el que profesa determinada fe religiosa |
| el zoco | Plaza central de una población |
| la alberca | Depósito artificial de agua, con muros de fábrica, para el riego o para nadar |
| la criada | Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico. |
| la fachada | Paramento exterior de un edificio, generalmente el principal |
| la fuente | Aparato o artificio con que se hace salir el agua en los jardines y en las casas, calles o plazas, para diferentes usos |
| la mercancía | Cosa que se hace objeto de trato o venta |
| la mezquita | Edificio en que los musulmanes practican sus ceremonias religiosas |
| la muchedumbre | Abundancia y multitud de personas o cosas |
| la nodriza | mujer que cría una criatura ajena |
| seda | Hilo formado con hebras muy finas, que se utiliza para coser o tejer |
| liso | Dicho de una superficie o de una tela: Que no presenta asperezas, adornos, realces o arrugas |
| suave | Blando, dulce, grato a los sentidos |
| tibio | templado;ni frío ni caliente |
| rugoso | Que tiene arrugas; se dice para telas o textiles |
| tranquilizador | que calma |
| pestiño | Fruta de sartén, hecha con porciones pequeñas de masa de harina y huevos batidos, que después de fritas en aceite se bañan con miel. |