Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

Repaso Prueba Mensual No. 6 Ciencias Sociales 5° Compasión

AB
intitucionesAlgunas Instituciones gubernamentales son muy importantes ya que las mismas guardan estrecha relación con el manejo del individuo dentro de su entorno social, de igual manera cada una de ella tiene un fin dentro de sus obligaciones
Tipos de InstitucionesCulturales Deportivas Cívicas Religiosas De seguridad De servicios públicos
Insituciones fomento económico y beneficenciacontribuyen al desarrollo del país
Ejemplos de Insituciones fomento económico y beneficenciaEl Banco Nacional de Panamá, Caja de Ahorros, Lotería Nacional de Beneficencia, Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).
Salud y Seguridad PúblicaLa salud es un derecho de todos y todas; en ese sentido ella debe ser equitativa y disfrutada por toda la población
Ejemplos de Instituciones de Salud y Seguridad públicacentros de salud, hospitales, clínicas, laboratorios, Caja de Seguro Social, asilos, clínicas dentales y otras instituciones como la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT).
Dentro de las instituciones de seguridad pública podemos mencionarCaja de Seguro Social (CSS) la Policía Nacional El Cuerpo de Bomberos Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Dirección de Investigación Judicial (DIJ) La Dirección de Aeronáutica Civil.
Las organizaciones CívicasFueron creadas para ayudar a resolver los problemas ocasionados por incendios y otros accidentes causados por la naturaleza.
Las organizaciones CívicasLa Cruz Roja Nacional Club de Leones, Club Activo 20-30 Club Rotario, Club Kiwanis La Cruz Blanca Panameña.
Las organizaciones de EducaciónTiene la finalidad de la educación panameña es la de fomentar en el (la) estudiante una conciencia basada en el conocimiento, dominio, técnica, cultura, hábito, participación, proceso y justicia de los acontecimientos que ocurrieron y continúan en nuestro país y el mundo entero.
Las organizaciones de Recreación y culturaSon aquellas que están destinadas al desarrollo físico del cuerpo y por consiguiente, a la recreación sana del espíritu.
La Prehistoria de Panamáabarca todo el periodo anterior a todo documento escrito; esta termina al momento que llega el español a tierras panameñas.
Hispánica o Colonial de PanamáDesde 1501 hasta la Independencia de Panamá de España, el 28 de noviembre de 1821.
Característica de la época Hispánica o Colonial de Panamáa conquista y la colonización españolas en el istmo, así como por la resistencia de parte de la población indígena y negra.
Consecuencias de la época Hispánica o Colonial de Panamáfueron la base de la cultura panameña actual: mestizaje, idioma español, religión
Unión a ColombiaAbarca desde 1821 hasta la Separación de Panamá de Colombia, el 3 de Noviembre de 1903.
Características de la época de Unión a Colombialos intentos separatistas del siglo XIX y la creación del Estado Federal, que hicieron evidente la vocación panameña de Estado libre e independiente.En esta época se construye el ferrocarril transístmico (1850-1855) y se da el intentofrancés de construir un canal interoceánico.
Época RepublicanaSe extiende desde 1903 hasta nuestros días
Época Republicana de Panamácrecimiento y consolidación nacional.
Característica de la Época RepublicanaSe ha caracterizado por las luchas sociales populares y nacionalistas orientadas a fortalecer nuestra identidad como nación, y a defender con valentía la soberanía en todo el territorio nacional, que finalmente logramos el 31 de diciembre de 1999. Después de superados los gobiernos militares, el reto de este período.


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities