Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

REPASO DE LA PRUEBA MENSUAL N°6 GEOGRAFÍA 8° EMPATÍA

AB
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: ACNURfue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950, como uno de los múltiples esfuerzos realizados por la comunidad internacional para brindar protección y asistencia a los refugiados.
Amnistía Internacional:Amnesty International comienza en 1961, año cuando su fundador, Peter Benenson, abogado británico, decide intervenir en el caso de dos estudiantes portugueses condenados a siete años de cárcel por hacer un brindis por la libertad. En Amnistía Internacional se trabaja en todo el mundo para luchar contra los abusos de los derechos humanos y para cambiar las leyes que, en ocasiones, tratan de legitimarlos. Es un movimiento independiente de cualquier gobierno, ideología política o credo religioso. Cuenta con cerca de un millón y medio de personas afiliadas en todo el mundo.
Asociación Latinoamericana para los Derechos HumanosFundado en 1980, es un organismo internacional no gubernamental dedicado a la defensa, promoción y protección de los derechos humanos, enfocados en una perspectiva integral. Cuenta con un Estatuto Consultivo en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) y en UNESCO. Es también órgano consultivo del Parlamento Andino y mantiene permanente relación con los demás organismos multilaterales de la región.
Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo:AWID es una organización internacional comprometida con el logro de la igualdad de género, el desarrollo sostenible y los derechos humanos de las mujeres. Busca el cambio institucional, individual y de políticas que tiendan a mejorar las vidas de mujeres y niñas en todo el mundo, trabajando por el empoderamiento de las mujeres y mayor justicia social.
Brigadas Internacionales de PazEs una organización que promueve la paz y defiende los derechos humanos. A petición de organizaciones locales, PBI envía grupos de voluntarios a áreas que se encuentran en conflicto y bajo represión política. Estos voluntarios acompañan a defensores de los derechos humanos, a sus organizaciones y a aquellos que son víctimas de la violencia. La presencia de los voluntarios, apoyada por una red de emergencia, ayuda a disuadir la violencia y a que activistas locales puedan trabajar en pro de la justicia social y de los derechos humanos.
Centro por la Justicia y el Derecho InternacionalCEJIL es una organización no gubernamental sin fines de lucro con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con calidad de observador ante la Comisión Africana de Derechos Humanos.
Comisión Interamericana de MujeresLa CIM fue creada en la Sexta Conferencia Internacional Americana, llevada a cabo en La Habana (Cuba), en 1928. Es un Organismo Especializado de la OEA y su objetivo es procurar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer en América. La Comisión es de carácter intergubernamental y está conformada por representantes oficiales designada por sus respectivos gobiernos.
Comisión para la defensa de los Derechos Humanos en Centro AméricaOrganización impulsora de la promoción y defensa de los Derechos Humanos, cuya sede está ubicada en Costa Rica.
Consejo de Derechos HumanosCon sede en Ginebra, este organismo fue creado en sustitución de la Comisión de Derechos Humanos, como órgano subsidiario de la Asamblea General. Es responsable de promover el respeto universal por la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas, sin distinción de ningún tipo y de una manera justa y equitativa
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El CaribeEste fondo es un organismo multilateral de cooperación internacional de ámbito regional especializado en la promoción del autodesarrollo y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, donde sus beneficiarios, pueblos, comunidades y organizaciones indígenas, tienen participación directa tanto en los planes, programas y proyectos como en los órganos de gobierno y dirección.


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities