Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

ROMA

AB
Origen Mitológico de RomaAl nacer los mellizos Rómulo y Remo, hijos de Marte y de una hija de un poderoso rey latino, fueron arrojados al Tíber dentro de una canasta, siendo recogidos por una loba llamada Luperca que los amamantó hasta que fueron hallados por un pastor cuya mujer los crio. Cuando fueron mayores, los mellizos restituyeron a su abuelo Numitor en el trono de Alba Longa, y decidieron fundar, como colonia de Alba Longa,una ciudad en la ribera derecha del Tíber, y ser sus Reyes. En una de las fuerte discusión mantenidas por los dos hermanos, Rómulo mató a Remo en un acceso de ira y arrepintiéndose en el acto, decidió llamar a la ciudad Roma. Era el 21 de abril del año 753 a. C.,
Origen Histórico de RomaSurgió como una pequeña aldea de pastores Ligures, luego ingresaron los latinos, y finalmente, los invasores etruscos formaron la ciudad en el año 753 a.c.,
Los PatriciosEran descendientes de los primitivos pobladores.Eran los únicos admitidos en el Senado y también monopolizaban los altos cargos del Estado, las más elevadas jerarquías sacerdotales y la posesión de los terrenos públicos.
La sociedad RomanaEl paters de familia era la máxima autoridad familiar, con poder político, religioso y militar. Era responsable de la vida de todos los integrantes de la familia.
Los PebleyosProvenían de la primitiva población conquistada y de los extranjeros que acudían a la ciudad. Eran libres, pero carecían de influencia política.Estaba prohibido el matrimonio entre los individuos de una y otra clase.
Los Esclavos y los extranjerosSin derechos, eran tratados como objetos.
La base de la economía romanaera el sector agrícola y ganadero. Los romanos consideraban que la tierra formaba parte del ager publicus, en su mayor parte propiedad del Senado de la que se desprendía como pago a determinadas personas que habían hecho algo a éste.,
La Monarquía Romana 753-509 a.C.)El período de la monarquía romana se mueve entre la leyenda y la realidad. - Según la tradición, fueron siete los reyes de Roma: Rómulo (753 a. C.), Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio (509 a. C.). Los cuatro primeros de origen latino-sabino; los tres últimos son etruscos.
El rapto de las SabinasEl rapto de las mujeres sabinas provocó una guerra entre latinos y sabinos. La intervención de las mujeres sabinas, ya convertidas en esposas de sus raptores, que se interpusieron entre ambos bandos, logró detener la guerra.
La Sociedad durante la Monarquía RomanaLa familia era el núcleo de la sociedad, bajo el gobierno del pater familias. La familia estaba formada por parientes consanguíneos, pero también por esclavos y clientes. Varias familias descendientes de un antepasado común formaban una gens. Rómulo dividió a los primeros habitantes en tres tribus (ramnes, ticios y luceres), las cuales se subdividían en treinta curias o divisiones administrativas.
Instituciones durante la MonarquíaREY. SENADO. ASAMBLEA DEL PUEBLO
Orden de los 7 reyes durante la Monarquia RomanaROMULO (753 - 716 a. C.) NUMA POMPILIA (715 - 674 a. C.) TULIO HOSTILIO (673 - 642 a. C.) ANCO MARCIO (642 - 617 a. C.) TARQUINO EL ANTIGUO (616 - 579 a. C.) SERVIO TULIO (578 - 535 a. C.) TARQUINO EL SOBERBIO (535 - 509 a. C.)
Servio Tuliointrodujo la primera constitución política en Roma. Con el objetivo de facilitar el pago de impuestos y el reclutamiento del ejército, organizó la ciudad en cuatro grandes barrios e implantó un nuevo modelo de censo basado en la riqueza y no sólo en el nacimiento. Dividió la población en cinco clases, organizadas en centurias (compañías de 100 hombres) hasta un total de 193.
EL HEROÍSMO DE LUCRECIAEl paso de la Monarquía a la República se asociaba en Roma a un acontecimiento dramático que tuvo por protagonista a una mujer, Lucrecia. Ultrajada por uno de los hijos del rey Tarquinio el Soberbio, incita a sus familiares a tomar venganza y a terminar con la monarquía.
Instituciones Públicas durante el Período de la RepúblicaDurante la República surgieron y se desarrollaron instituciones políticas de naturaleza diferente, asociadas al cumplimiento de diversas funciones del Estado. Estas instituciones fueron: Las magistraturas. El senado. Los comicios.
Las MagistraturasLas magistraturas fueron autoridades ejecutivas superiores del Estado. Eran cargos administrativos del Estado, para los cuales eran electos los ciudadanos, por un tiempo limitado (un año).
Las Magistraturas MenoresEstaban por debajo de los cónsules y dependían administrativamente de ellos. Sin embargo, sólo los comicios podían revocarlos o designarlos, por votación de los ciudadanos.
orden jerárquico estas magistraturas eran las siguientes1. Cuestores, 2. Ediles, 3.Los Censores 4. Los Pretores
Los Tribunos de la PlebeFue una de las magistraturas nuevas. Eran los defensores de la plebe, la que se organizaba en asambleas propias. Los tribunos tuvieron entre sus atribuciones: El derecho de veto El derecho de auxilio El derecho de aprehensión. Tribunos famosos fueron los hermanos Tiberio y Cayo Graco, quienes, entre el 133 y el 123 a. de C., intentaron desarrollar una reforma agraria, para favorecer a los sectores más pobres.
El Senado romanofue la institución que más perduró en la Historia Antigua de Roma, ya que fue creada bajo la dinastía de los reyes legendarios y subsistió hasta el final del Imperio Romano.
Funciones del SenadoDurante la República, el Senado tuvo las siguientes atribuciones: Asesorar a los magistrados. Ratificar las leyes. Dirigir la política exterior. Tribunal supremo. Controlaba el tesoro público.
Los ComisiosEran asambleas populares en las que participaba el pueblo.
Tipos de ComiciosHabía tres tipos de comicios: Los curiados, integrados por los patricios. Los centuriados, integrados por los ciudadanos- soldados. Los tributos, organizados por la plebe.
El Imperio RomanoDurante más de 8 siglos la ciudad de Roma dominó medio mundo, imponiendo a los demás sus costumbres, idioma y leyes. Su importancia nos ha llegado hasta hoy de muchas maneras.
Julio Cesar EmperadorEl más grande general de la historia de Roma. Murió asesinado por los senadores en las escaleras del Senado.
AdrianoConstruyó una muralla en Inglaterra de más de 120 km. para defenderse de los bárbaros. Todavía hoy existen partes de esa muralla.
AugustoEstuvo más de 40 años en el poder, llevando al Imperio a su máxima extensión en paz.
AugustoSe casó con Cleopatra y tuvieron un hijo.
NerónMandó incendiar Roma, destruyendo más de la mitad de la ciudad, para echar la culpa a los cristianos.
CaligulaEstaba loco. Se casó con su hermana y nombró general a su caballo.
TiberioJesucristo murió crucificado cuando Tiberio reinaba en Roma.
Construcciones RomanasRoma tiene muchísimas construcciones que en su época fueron muy importantes, como por ejemplo : Las termas romanas, Acueducto de Segovia, el Coliseo, El Teatro de Mérida, las Calzadas Romanas, muchos templos
El Ejercito RomanoEl dominio de Roma sobre su vasto imperio se basó fundamentalmente en la fuerza y organización de su ejército. La vestimenta del ejército romano era: Un casco, una coraza, un escudo, unas sandalias, un pañuelo rojo y un anillo. Sus armas eran: El hacha, la espada , la lanza , el gladius (espada corta), la falárica y el pilum (lanza corta
La vida diaria en RomaNo todas la familias vivían con todos los lujos del mundo, sino que vivían con lo que se podían permitir, ese tipo de gente eran los plebeyos. Pero la gente rica vivía en hermosas casas y se podían permitir mucho más que lo plebeyos.
Dioses RomanosEn esa época adoraban a muchos dioses como por ejemplo: Júpiter,  Venus, Marte, Saturno, Neptuno, Mercurio, Plutón y Cupido.
El legado de los RomanosEl Imperio Romano aportó cosas muy importantes a la civilización occidental. El idioma. El latín que hablaban los romanos es la base del francés, italiano, español, etc.. por lo que nuestra cultura forma parte de la de ellos. El derecho. El derecho romano es la base del derecho que hoy se aplica en parte de Europa. Nuestras leyes también provienen de esa época. La Ingeniería. Fueron verdaderos genios en la construcción de acueductos, baños de agua caliente, calzadas, templos, circos, etc..
El legadoTambién nos dejaron otras cosas menos conocidas, como el cemento, los arcos en las construcciones, sus máquinas de guerra, el sistema de números romanos, y el que más ha durado: EL CRISTIANISMO
1. CuriosidadesAntes de las batallas, los centuriones romanos se depilaban el vello de las piernas y se hacían la manicura.
2. CuriosidadeLos antiguos romanos , acudían a las fiestas y banquetes con una corona de perejil, porque creían que esta planta absorbía los vapores del alcohol y evitaba las borracheras.
3. CuriosidadesPublio Elio Adriano mandó ejecutar a su arquitecto simplemente porque sabía más que él de arquitectura


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities