Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

GEOGRAFÍA HUMANA EN PANAMÁ

AB
Geografía Humanaestudia la composición y la distribución de las poblaciones humanas sobre sus territorios, y a su vez la influencia de los territorios en la organización de éstas
Poblaciónnúmero total de personas que viven en un lugar determinado.
Densidad de PoblaciónPoblación por unidad de superficie terrestre; por ejemplo, número de habitantes por kilómetro cuadrado.
Distribución de la PoblaciónSe referiere a cómo la población está repartida en los distintos territorios geográficos y las relaciones que existen entre la población y los espacios que habita.
Naturales y FísicosFactores que determinan la distribución de la población
La demografíaEs el estudio estadístico de las poblaciones humanas (su tamaño, composición, distribución, densidad, crecimiento y otras características demográficas y socioeconómicas y de las causas y consecuencias de los cambios en esos factores).
CensoRecuento de población que se realiza cada 10 años con el propósito de reunir, resumir, analizar y publicar los datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes de un país, en un período determinado.
La Explosión DemográficaA los científicos sociales les preocupa que los países con mayores dificultades económicas son los que enfrentan ____________________-, mientras que los países con mejor situación económica tienden a estancarse.
FertilidadEs el rendimiento procreativo de la población reflejado en la cantidad de nacimientos con vida.
MortalidadEs el número de muertes ocurridas en un período de tiempo.
Población RelativaSe mide en relación con la superficie donde habita.
Densidad de PoblaciónNos permite ubicar las grandes concentraciones humanas y los espacios vacíos que hay en América.
Población Absolutaes el conjunto de habitantes de un determinado lugar, región o país.
Clima y SueloEl hombre busca los climas y suelos más favorables para establecerse.
Cursos de AguaSirven para el consumo humano, como vías de transporte, recreación, para las actividades agropecuarias e industriales
Provincias con mucha poblaciónChiriquí, Veraguas y Colón
Provincias con escasa poblaciónDarién, La Comarca Embera
Factores Naturales y Sociales que influyen en la distribución de la poblaciónEl clima Oportunidad de Trabajo La calidad de los suelos Cantidad y Calidad de servicios educativos La cercanía de las fuentes de agua Transporte Depósitos lacustres Áreas de recreación Accesibilidad costera Buen ambiente político Cuencas y llanuras fluviales Altiplanicies
Las condiciones actuales de la Ciudad de Panamálas convierte en el destino preferido de las migraciones de las zonas rurales a las urbanas de nuestro país.
Ciudad de Panamála mayoría de las personas viven en las áreas urbanas.
Provincia de Panamáregistra un gran movimiento de población interna y permanente. Cuenta con una reconocida actividad comercial, financiera y turística. Arraijan, La Chorrera y San Miguelitos distritos cercanos a la capital se distingue por gran movilidad interna.
Migracióncuando las personas, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida.
Emigraciónconsiste en dejar el lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales.
InmigaciónEste término hace referencia a la persona que llega a otro país para residir en él, generalmente por motivos económicos, políticos o académicos.
Causas de las Migracionesentre los objetivos que más comúnmente persiguen quienes se marchan de su país para radicarse en uno extranjero se encuentran la intención de conseguir un mejor trabajo, de escapar de la persecución en su tierra natal o de estudiar en una escuela o universidad de prestigio.
Ciudad Panamáes la que más movimiento de población registra aquí llegan desde diferentes lugares del país por el llamado éxodo rural siendo esta un lugar de gran movimiento comercial y turístico
Puerto Armuelles y Almiranteson puntos de migraciones internas, aunque en menor intensidad, considerada estacional y quizás atraídos por las fincas bananeras
Panamácon el resto de los países de su región no registra una fuerte emigración o salida del país hacia otros lugares en forma acelerada, más bien se registra una emigración no tan fuerte hacia Norteamérica.
República de Panamádesde su formación y desarrollo ha recibido la llegada de personas procedentes de otros lugares. Estimulados por la función de zona de tránsito que ha jugado el país a través de su historia.
Actualmente Panamáestá recibiendo una fuerte inmigración de centroamericanos, antillanos en especial dominicanos también colombianos que en su mayoría, en forma clandestina que utilizan el país como puente para la llegada a Norteamérica.
El crecimiento natural o vegetativo,puede ser considerado positivo, cuando la población aumenta y negativo cuando disminuye.
Crecimiento Natural Positivo en PanamáOtros factores, que pueden ser considerados, para explicar esa tendencia, es el aumento de los embarazos en adolescentes, lo mismo que los movimientos migratorios. Población joven, vieja o estacionaria
Población Jóvenes aquella que tiene de 0 a 14 años de edad.
Población Adultaes la que posee de 15 a 64 años de edad
Población Vieja o estacionariaes a partir de los 65 en adelante.


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities