Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

LA MODERNIDAD Y LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

AB
La modernidades un conjunto de procesos sociales e históricos que tuvieron lugar en Europa a partir del siglo XV.
RacionalidadLa religión deja de ser la base de la comprensión y explicación del mundo, y en su lugar la ciencia se instaura.
La subjetividadbase de la racionalidad, se vuelve central en el pensamiento moderno.
Estados NaciónUn Estado nación tiene un territorio delimitado, una población constante (aunque existan los fenómenos migratorios) y un gobierno definido.
División de Poderesa Modernidad trae consigo la división del poder en tres instituciones diferenciadas: Poder ejecutivo: diseña y ejecuta políticas. Poder legislativo: debate y aprueba leyes relacionada con las políticas diseñadas por el poder ejecutivo. Poder judicial: administra la justicia mediante la aplicación de las leyes aprobadas.
Descubrimiento de Américafue motivada por fines de expansión comercial, permitió la explotación de nuevos territorios y de mano de obra esclava (por lo tanto gratuita), siendo la base para desarrollos económicos
Sociedad industrialAumento de la producción a través de la organización y división del trabajo. Desarrollo de fábricas donde se organiza el trabajo. Invención y fabricación de máquinas que reemplazan el trabajo manual.
Desarrollo urbanoLa sociedad industrial requiere un concentración de población dado que el trabajo está organizado en fábricas. Las ciudades se convierten en centros de producción pero simultáneamente en los lugares de mayor consumo de bienes, servicios y energía.
Rechazo a la tradiciónla Modernidad está caracterizada por la atracción de lo nuevo, las innovaciones, las rupturas y los descubrimientos.
BurocraciaLa administración de los nuevos Estados se realiza a través de la racionalidad, que requiere un gran numeroso personal. De esta manera surge otra nueva clase, llamada burocracia. Quienes la integran trabajan en entidades públicas que se encargan de mantener el orden y el control del Estado.


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities