Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

REPASO DE LA PRUEBA MENSUAL N°1 - HISTORIA 2018 9° CARÁCTER

AB
HistoriaEs la diciplina o Ciencia social que estudia e investiga todo lo concerniente al origen de la humanidad, su evolución cultural y los hechos que se desarrollan en el tiempo.
Objeto de estudio de la historiano es revivir el pasado, aprenderse un sin fin de fechas y acontecimientos, sino comprender los para asumir, responsablemente el presente y construir un futuro en el que todas las personas tengan verdaderas oportunidades de desarrollo.
ArqueologíaEs la ciencia que estudia los restos de los materiales de las civilizaciones para reconstruir su historia.
EtnografíaDescribe la costumbres y tradiciones culturales de los pueblos.
Demografíaestudia en forma estadistica la composición de la población humana.
GeografíaCiencia que se encarga del estudio de los fenomenos que ocurren sobre la superficie terrestre.
PaleografíaAnaliza y estudia las escrituras antiguas y los signos de los documentos antiguos.
EconomíaCiencia que enseña a administrar los recursos producidos o explotados por el er humano
AntropologíaDisciplina que estudia la evolución del hombre.
SociologíaCiencia que analisa la estructura y funcionamiento de las sociedades humana.
La historia nos enseñaa estudiar el origen de la humanidad y su evolución cultural hasta el presente.
TiempoConsituye uno de los elementos fundamentales de la hitoria. para estudiarlo se recurre a la cronología.
Medir el Tiempose utiliza época, edad, milenio, siglo, década, lustro.
Épocapunt fijo y fecha de suceso a partir del cual se empieza a contar los años.
EdadTiempo transcurrido en un lapso de tiempo determinado
MilenioPeriodo de M (11000)años
Siglotiempo equivalente a.c 100 años
Edad AntiguaDesde la invención de la escritura hasta el siglo V d.C. Desde la invención de la escritura 3.000 a.C aproximadamente hasta la caída del Imperio Romano por los Bárbaros (476 d.C).
Edad MediaDel siglo V al XV d.C. Se inicia con las invasiones bárbaras y finaliza cuando los ideales que caracterizan al medioevo comienzan a desaparecer para dar paso al Renacimiento.
Edad ModernaDel Siglo XV al XVIII d.C. Su inicio está asociado a la decadencia de los ideales del medioevo y su fin al inicio de la revolución francesa (1789); también se toma la caída de la ciudad de Constantinopla (1453)
Edad ContemporáneaDesde el siglo XVIII hasta nuestros días. Desde la Revolución Francesa (1789) hasta nuestros días.


Instituto Bilingüe Eliel
Panamá, Panama

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities