A | B |
incendiario (adj) | Persona que provoca un incendio premeditadamente. |
refulgente (adj) | Que emite o tiene resplandor. |
miríada (sust) | Gran cantidad que no tiene límite conocido. |
marasmo (sust) | Paralización o inmovilidad física o moral. |
sedición (sust) | Levantamiento colectivo y violento contra una autoridad. |
pletórico (adj) | Abundante, excesivo. |
fiat lux (voz latina) | Hágase la luz |
abigarrado (adj) | Agrupado, sin organización, mal combinado. |
saltimbanco (sust) | Saltabanco , vendedor o artista ambulante. |
oropel (sust) | Adorno , objeto de buena apariencia, pero de poco valor. |
lenguaje | es la capacidad que compartimos las personas para comunicarnos por medio de palabras |
lengua | conjunto de sonidos , palabras y reglas lingüísticas que comparte un grupo de hablantes. |
habla | el uso individual que cada hablante hace con su lengua. |
discurso | comprende toda forma de expresión por medio de la palabra ya sea oral o escrita. |
descripción | ofrece las características de algo o alguien |
narración | cuenta hechos verdaderos o ficticios. |
dialógo | intercambio verbal entre una o más personas. |
exposición | presenta un tema o una idea de forma organizada. |
argumentación | plantea un tema y opinión al respecto, muchas veces con la intención de convencer al receptor del mensaje. |
señales gestuales | pertenecientes a gestos |
inerte (sust) | inmóvil, paralizado que no puede reaccionar. |
señales visuales | relacionadas con la vista |
musa | Inspiración poética: desde que la conoció,ella ha ejercido como su musa. Cada una de las deidades que protegen las ciencias y las artes liberales,especialmente la poesía,en la mitología grecolatina. |
concebir | Quedar fecundada una hembra. También tr.: concebir un hijo. |
santuario | Lugar sagrado,o importante y valioso: |
indescriptible | adj. Que es tan grande e impresionante que no se puede describir: |
exaltación | f. Excitación, nerviosismo: |
maridaje | m. Enlace y armonía de los casados. Unión,analogía o armonía con que varias cosas se enlazan o se corresponden entre sí: en su poesía existe un maridaje de elementos cultos y populares. |
pugnar | intr. Pelear,luchar,contender: el defensa y el delantero pugnaban por el balón. |
estéril | adj. Que no da fruto, que no produce na |
dique | m. Muro artificial hecho para contener la fuerza de las aguas o d |
palpable | adj. Que puede tocarse con las manos. |
arapos | m. andrajo, jirón de ropa vieja: |
forjar | Fabricar, formar. Forjarse un porvenir. Inventar, fingir, imaginar: forjar una disculpa. |
manto | Fabricar, formar. También prnl.: forjarse un porvenir. Inventar, fingir, imaginar: forjar una disculpa. También prnl. |
cincelar | tr. Labrar o grabar con cincel sobre piedras o metales. |
contenerse | Reprimir un deseo, un sentimiento, etc. También prnl.: tuvo que contenerse para no reír. |
desahogar(se) | tr. Dar rienda suelta a un sentimiento, queja o confidencia para aliviarse de ellos. |
absurdo | adj. Contrario y opuesto a la razón: |
aventar | Arrojar. Empujar el viento alguna cosa: |
extravagante | adj. y com. Fuera de lo común o rareza por ser excesivamente original: tiene una forma de vestir muy extravagante. |
contorsión | f. Movimiento convulsivo o torsión brusca de los músculos o los miembros: |
limbo | m. Lugar donde, según la doctrina cristiana, van las almas de los que, antes del uso de la razón, mueren sin el bautismo. |
engendrar | Procrear, propagar la especie: |
flaquear | intr. Debilitarse, perder la fuerza y la firmeza moral o física: flaquear la salud, los ánimos. |
guiñapo | m. Trapo o prenda andrajoso, deslucido o roto. |