A | B |
1.¿En qué periodo de la historia se desarrolla la Revolución Inglesa? | Historia Moderna |
Tiempo de la Revolución Inglesa | Es el periodo de la historia del Reino Unido que abarca desde 1642 hasta 1689 |
Hechos importantes que acontecieron en la Revolución Inglesa | Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República y el Protectorado de Oliver Cromwell y finaliza con la Revolución Gloriosa, que destituye a Jacobo II. |
¿Cuál era el problema político más grande que tenía Jacobo II? | Su catolicismo sin duda fue su mayor problema, ya que el “Parlamento Leal” lo formó principalmente por sus seguidores, apoyó la política de tolerancia religiosa y emitió la declaración de indulgencia. |
Qué esperaba Jacobo II al formar su propio Parlamento | Jacobo espera construir una coalición que le daría emancipación católica. |
¿Qué fue lo que ocurrió en 1688, que hizo que reventara la situación que se vivía en Inglaterra, y qué acción tomaron los protestantes? | Jacobo tuvo un hijo, y por lo tanto se vieron amenazados con el nacimiento de una dinastía católica. |
Cuál fue la reacción del pueblo ingles al nacer el hijo de Jacobo II | originó que los ingleses se pusieran en contacto con Guillermo III, el esposo de su hija María una protestante, que hasta entonces el trono habría pasado a ella, pidiendo que intervinieran lo antes posible. |
¿Finalmente cómo terminó esta revolución? | Guillermo III con el consentimiento de Estados Generales partió hacia Inglaterra con un gran ejército en noviembre de 1688, a fin de restablecer las leyes y libertades de Inglaterra, Jacobo II huyó a Francia y esta acción de Guillermo III se denominó la “Revolución Gloriosa”, ya que no hubo derramamiento de sangre. |
¿Qué sucedió en Inglaterra luego del triunfo de la revolución gloriosa, y acontecimientos importantes se dieron? | En Inglaterra comenzó a funcionar un sistema de gobierno llamado parlamentarismo. Este sistema aseguró la participación de los súbditos en el gobierno del Estado a través del Parlamento. Durante el siglo XVII, los grupos comerciales y manufactureros más poderosos controlaron el gobierno parlamentario con el fin de promover sus intereses económicos. Se eliminaron los privilegios reales, aristocráticos y de las corporaciones, los monopolios, las prohibiciones, los peajes y los controles de precios, que obstaculizaban la libertad de comercio y de industria. Se crearon y fortalecieron instrumentos que servían para el desarrollo de las nuevas actividades económicas: se creó el Banco de Inglaterra y se generalizaron las sociedades anónimas, se difundió la tolerancia religiosa y se protegió el progreso de la ciencia. El Estado inglés promovió especialmente el desarrollo del comercio y de la industria de manufacturas. Desde el 1700, el Parlamento prohibió las exportaciones de lana en bruto y organizó el establecimiento de artesanos extranjeros, con lo que sentó las bases del desarrollo de la industria textil. |