A | B |
los taínos | Los indios que habitaban Puerto Rico cuando Colón llegó a Puerto Rico |
Borinquen | El nombre taíno de Puerto Rico |
manso | Tímido |
los caribes | Indios de la costa norte de la América del Sur que atacaban a los taínos cuando llegó Colón |
guerrero | Un soldado feroz |
marinero | Alguien que trabaja en un barco o sabe viajar en barco |
enemigo | El opuesto de amigo |
yucayeque | El pueblo de los taínos |
batey | Plaza |
bohío | La casa de los taínos |
cacique | El jefe de un yucayeque |
nitaínos | Los nobles |
bohiques | Sacerdotes y médicos |
naborís/naboría | Trabajadores |
hamaca | La cama de los taínos, donde dormían |
dujo | La silla del cacique |
pescar | Buscar peces para comer |
cazar | Buscar animales para comer u otras necesidades |
cultivar la tierra | Crecer plantas |
Yucajú | El dios bueno, el gran espíritu protector |
Juracán | El dios malo, un espíritu maligno |
cemíes | Espíritus buenos |
maboyas | Espíritus malos |
areytos | Fiestas; usualmente e cacique lo iniciaba cantando sobre la historia del yucayeque |