| A | B |
| los iberos | llegan del norte de Africa, dan el nombre a la península |
| los fenicios | trajeron el alfabeto |
| los griegos | contribuyeron vino y aceite de oliva |
| los celtas | pueblo centroeuropeo que cruza los pirineos en los siglos IX y VII |
| los celtíberos | el pueblo mixto de los iberos y los celtas |
| los cartagineses | dominan el sudeste de España después de vencer a los griegos |
| Aníbal | el gran cartaginés que, con sus elefantes, trata de vencer al imperio romano |
| Iberia o Hispania | nombre de España bajo el control romano en el año 19 a.C. |
| el siglo I | llega el cristianismo a la Península |
| el cristianismo | llega a ser la fuerza básica en la sociedad hispanorromana |
| seis siglos | los romanos se quedan en la península |
| los romanos | dan la base de la lengua, las leyes y la estructura social a España |
| 405 a.C. | tribus germánicas invadieron la Península |
| los suevos | establecieron un reino en el noroeste de la península |
| los vándalos | invadieron Andanlucía |
| los alanos y los visigodos | invadieron el sur de la península |
| 711 | los musulmanes entran por el sur de África a la península |
| los beréberes | tribus nómadas del norte de África |
| Pelayo | proclamado el primer rey de Asturias |
| 718 | Pelayo derrota al ejército moro en Covadonga |
| ocho siglos | el tiempo en que dura la Reconquista de España |
| 1492 | la caída de Granada, el último reino moro |
| Al-Andalus | el nombre del reino moro en la península ibérica |
| la España musulmana | culta y avanzada en arte, arquitectura, el sistema de irrigación, etc. |
| Alfonso X, el "Sabio" | establece la Escuela de Traductores en Toledo |
| Rodrigo Díaz de Vivar | El Cid |
| El Cid | 'señor´en árabe |
| Aragón | el reino de Fernando II |
| Castilla | el reino de Isable I |
| 1480 | se establece la Inquisición |