A | B |
Actividades Económicas | Se dividen en Sector Primario, Secundario, Terceario. |
Sector Primario | Aquellas que integran el sector agricola. todas ellas exceptuando la pesca, se fundamentan en la explotación del suelo y los recursos que este se origina en forma natural. |
Sector Secundario | Aquellas cuyos bienes se obtienen de la transformación de la materia prima. Pueden se bienes de consumo o bienes de capital. |
Sector Terciario | Aquellas derivadas de las sector primario y secundario como el transporte y la comercialización de productos y servicios. |
Ejemplos del sector Primario | Ganadería, agricultura, silvicultura, explotación forestal, pesca y mineria. |
Características Sector Primario | Tienen una relación directa con la naturaleza Clima suelo, relieve y puede emplearse o no tecnología de avanzada. |
Ejemplos del Sector Secundario | Industria, producción de energía, alimentos enlatados. |
Características del Sector Secundario | Transforman la materia en procesos más o menos complejos de acuerdo con el grado de desarrollo de la industria |
Ejemplos del Sector Terciario | Comercio, finanzas, servicios, entretenimiento, comunicación |
Características del Sector Terciario | Exige gastos de especialización mano de obra calificada, trabajo de la mano con la tecnologíay medios electrónicosde comunicación. |
Tipos de Agricultura en América | Agricultura moderna y Agricultura Subsitencia. |
Agricultura Mecanizada o Moderna | Se caracteriza por el uso de alta tecnología y un alto rendimiento . Permite el aprovechamiento de grandes áreas de cultivo con poco uso de mano de obra. |
Agricultura de Subsistencia | Es una actividad en la cual la parcela de tierra produce solo lo suficiente para alimentar a la familia. |
Estrutura agraria | Propiedad de la tierra, destino de la producción, Capital o dinero, mano de obra, productos, rendimiento por hectarea. |
Estados Unidos y Canadá | Se práctica una agricultura mecanizada que produce grandes rendimientos por hectárea y permite abastecer el consumo interno y exportar el resto. |
Canadá | Este país esta en séptimo lugar en cuanto a producción mundial de cereales y el cuarto exportador mundial de ese productos. |
Estados Unidos | ocupa el primer lugar en producción agrícola con un alto nivel de rendimiento debido a que se encuentra sumamente mecanizadas. La Mayor parte se dedica al cultivo de cereales. |
Regiones Agricolas Estados Unidos | Triguera, faja de maíz, faja algodonera, hortalizas y frutas, tabaqueras. |
Las Regiones Triguera | Primer exportador mundial y tercer productor. Se localiza en Dakota, Montana, Oklahoma, Kansas. |
Fajas de Maíz | Se cultiva en Iowa, Illinois, Indiana, Minnesota Nebraska. |
Faja Algodonera | Esta encabezada por el estado de Texas, Clalifornia, Missisippi, Arizona. |
Zonas de Hortalizas y Frutas | Es un grna productor a escala internacional de Manzanas, durasnos, frutos citricos, uva, tomate, papa, cebollas. |
Zona Tabaqueras | Se ubican en el sureste del país. |
La Agricultura en América Latina | Se practica la agricultura Tecnificada así como la agricultura de subsistencia. En cuanto a le tenencia de la tierra se da por un lado el latifundio que consiste en acaparamiento de la tierra en pocas manos y por otros lados los manifundios. que son pequeñas parcelas explotadas. |