A | B |
Desastre Naturales | Son fenómenos de distintos ámbitos de la naturaleza que, muchas veces, ocurren de forma inesperada, provocando todo tipo de daños para la humanidad. |
Desastres hidrológicos | Son todos aquellos desastres que suceden impredeciblemente y en el agua: tsunami oleaje tempestuoso inundación. |
Desastres meteorológicos | Son los que se relacionan con el clima Tifón Frentes fríos y cálidos Fenómenos El Niño y La Niña Tornado Tormenta Tropical Huracán Nevada Sequía Manga de agua |
Desastres Geofísicos | son aquellos que surgen desde el centro del planeta o en la superficie terrestre Avalancha Derrumbe |
Los sismo | son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo |
Al generarse un temblor | las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. |
En los sismos oscilatorios | el movimiento es horizontal, se produce un balanceo y se siente como si nos moviéramos de un lado a otro. |
Los sismo trepidatorios | las sacudidas son verticales, es decir, de arriba hacia abajo y viceversa, pudiendo provocar que los objetos sean lanzados al aire. |
La escala de Magnitud o Richter | sirve para medir el tamaño de un sismo |
Escala de Richter | está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. |
Antes de un sismo | Solicitar a un experto la supervisión de la vivienda y hacer reparaciones respectivas. Preparar una mochila con provisiones y primeros auxilios. Acordar con tu familia puntos de encuentro. Tener a la mano números de emergencia y necesarios |
Durante el SISMO | Mantener la calma y dirigirse a lugares seguros cubriéndose la cabeza. Alejarse de zonas donde puedan caer cosas. |
Después del SISMO | Reunirse con su familia en el lugar acordado. No encienda fuego. Auxiliar a los heridos No utilice teléfonos Colabore con las autoridades |
Qué es un terremoto | Es la sacudida o movimiento de la tierra. Ocurren por la liberación de energía acumulada de la corteza terrestre. |