A | B |
Hipérbole | Exageración desproporcionada de hechos, situaciones, características, actitudes, etc., para enfatizar o ridiculizar. |
Anáfora | Repetición de una o varias palabras al comienzo de la frase EX: Corre, corre, que te puede alcanzar Creando obras, creando juegos, creando imaginación. |
Onomatopeya | Imitar sonidos reales EX: Tic-tac, glu glu, oink oink |
Aliteracion | Repetición del mismo sonido o grupo de sonidos de un verso o estrofa |
Metafora | Identificación de un objeto (A) con otro (B) en virtud de la semejanza que el poeta encuentra entre ambos; una comparación donde no existe el como o cual. "Su risa es hielo" (semejanza en la frialdad); "aquel chico es un tesoro" (el valor del chico) |
Rima | Semejanza o igualdad entre los sonidos finales del verso a partir de la última vocal acentuada |
estrofa | el conjunto de versos que se agrupan en un orden determinado y que forman la estructura de una obra poética; el número de sílabas de cada verso, la rima de los versos y el número de versos agrupados son los criterios para determinar la _________; por ejemplo, la redondilla es una _________ de cuatro versos con rima en abba. |
Naturalismo | corriente literaria de mediados del siglo XIX que retrata al ser humano y su circunstancia con una objetividad científica; el ser humano carece de libre albedrío; su existencia está determinada por la herencia genética y el medio en el que vive; en cuanto a temas, abundan los asuntos fuertes y las bajas pasiones |
octosílabo | verso de 8 sílabas métricas; verso frecuente en el romance y a lo largo de la producción de poesía popular tradicional y la poesía culta en las literaturas hispánicas |
poema | composición literaria escrita en verso perteneciente al género de la poesía; el ______ escrito en verso sigue las leyes de la métrica, el ritmo y puede ser rimado o no rimado |
poesía | género literario que se concreta en un poema y está sujeto a medida o cadencia; expresa los sentimientos por medio de palabras que generan determinadas emociones en el lector u oyente; |
poeta | persona que escribe poemas |
prosa | expresión natural del lenguaje; como expresión literaria, no pretende seguir las reglas de la rima y la musicalidad como en la poesía |
protagonista | personaje principal de la acción en una obra literaria narrativa o teatral; puede haber un _____ colectivo |
perspectiva | ángulo desde el cual el narrador cuenta una historia; sirve para transmitir los eventos de un relato y, en ocasiones, los sentimientos y motivos de los personajes; puede haber más de un punto de vista en una obra; |
símil | comparación entre dos cosas o ideas desiguales conectadas por "como" u otras palabras semejantes |