Java Games: Flashcards, matching, concentration, and word search.

FORMATIVA C. SOCIALES 6° GRADO

Lee cuidadosamente las preguntas, antes de contestar.

AB
Agricultura de Subsistencia o manutención y Agricultura Comercial o MecanizadaTipos de agricultura que se distingue en América
Agricultura de Subsistencia o manutenciónes aquellas donde pequeños agricultores siembran en parcelas (manifundios) los productos necesarios para alimentación de su familia.
Utensilios utilizados en la Agricultura de Subsistencia o manutenciónLa Coa, machete,el chuzo para arar los suelos.
Estados Unidosproductos exportados a este país banano, café, azúcar, tabaco y melón.
La ganaderíaEs la cría de ganado ya sea vacuno, porcino o caballar.
Ganado VacunoSe refiere a cría de vacas
Ganado Porcinose refiere a la cría de puercos.
Ganado CaballarSe refiere a la cría de caballos
Derivados del GanadoLeche, cueros, pieles, jabonería, artesanías.
La aviculturase refiere a la cría de ave como gallinas, patos, pavos.
La pescaLa captura de peces en nuestro contienente, se realiza en el Mar Caribe, en el Océano Pacifico, en lagunas y ríos.
Pesca Artesanal, Comercial, industrialtipos de pesca que se practica en América
Pesca Artesanalse lleva acabo en pequeñas embarcaciones, para abastecer el consumo interno de los países latinoamericanos
Especies capturadas en la pesca artesanalcorvina, parjo rojo, sierra, cojinúa, crustáceos, langostino blancos,, tití, concha, cambutaje.
Pesca Comercialutiliza grandes embarcaciones con tecnologías modernas y se efectúa en áreas alejadas
Especies capturadas en la pesca comerciallangosta, camarones, pulpo y calamares.
Pesca Industriales la industria con fines de procesar el aceite de pescado. conservas, harinas,
Especies capturadas en la pesca industrialCamarón , Langostino blanco y rojo, caravalí, , arenques.
La acuiculturaes la cría de peces y camarones en estanques de agua saladao dulce.
La mineríaEn América se encuentra los siguientes minerales oro, cobre, manganeso, bauxita y hierro.
Sector Secundarioabarca las actividades en las que se transforman los productos que provienen del sector primario y constituyen la industria de alimentos, construcción, bebidas, vestido y calzado.
Limitaciones desarrollo industrial de PanamáCarece de materia prima, pocas fuentes de energía, falta capital de inversión, carece de eficientes medios de transporte, tiene poca mano de obra calificada.
La industriaes la transformación de la materia prima en un producto elaborado
Tipos de industria en Américavestidos, cigarrillo, distribución de electricidad, gas, servicios telefónicos, construcción cementos, refinerías, derivados de la pesca, gaseosa, cerveceras, lácteas, alimenticias.
1. Tipos de industria en Américaagroindustriales, ingenios azucareros, productos artesanales, licores.
2. Tipo de industria en Américade origen primario: leche, arroz, café, frutas, tabaco, otras.
Industria Azucareralos ingenios son las fábricas que producen el azúcar que abastece el mercado.
Sector terciarioInvolucra las actividades de servicios y comercio abarca la salud, la compra y venta de productos y servicios como el turismo.
El turismosse considera la industria sin chimenea.
El comercioes toda aquella activad que se dedica a la compra y venta e intercambios de productos.
Tipos de comercioComercio interior y comercio exterior.
La zona libre de Colónsu operación se basa en la importación, almacenaje, ensamblaje y re exportación de productos.
Las Mercancías y Productosque entra en dicha zona no pagan impuesto, lo que ha hecho posible los sitios industriales más desarrollados del mundo se encuentren ligados a la zona libre de Colón.
La globalizaciónTransformación de todas las economías en una sola economía mundial.
Sistema de Integración CentroamericanaSICA
Organización mundial de ComercioOMC
Tratado de Libre comercio de América del NorteTLCAN
Mercado Común CentroamericanoMercosur
Unión de Naciones SudamericanasUnasur
PrivatizaciónCuando una entidad del sector público es traspasada al sector privado


ELIEL BILINGUAL INSTITUTE
PANAMA

This activity was created by a Quia Web subscriber.
Learn more about Quia
Create your own activities