A | B |
Ubicación Geográfica | Península Itálica |
Monarquía | Primer período de la historia de Roma |
República | Segundo período de la historia de Roma |
Imperio | Tercer período de la historia de Roma |
Etrusco | Población que emigro inicialmente para la fundación de Roma |
Nacimiento de Jesucristo | Es el acontecimiento más importante de la civilización Romana. |
Fundación de Roma | Siglo VIII a. C |
Siglo VI a.C | Primeros reyes latinos y Sabinos |
Leyenda Mitológica | según cuenta la historia fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo en el año 753 a.C. |
Río Tiber | río importante para el desarrollo de la civilización romana. |
Patricios | Personas perteneciente a familias aristocráticas ricas y poderosas propietarias de tierras y ganado. provenían de los fundadores de Roma y se unían en grandes formaciones familiares con antepasado comunes. |
Plebeyos | fue un grupo muy numeroso y estaba compuesto por extranjeros, inmigrantes, campesinos, pobres artesanos y comerciantes que no poseían tierras y carecían de poder político. |
Clientes | fueron personas libres, que eran protegidas por un patrón al cuál debían brindar servicio |
Caída de la monarquía | 1. La forma de Gobierno despótica 2. Afectación de los intereses de los Patricios. 3. Desplazamiento de los Etrusco de sus posesiones. |
Senado | Estaba compuesto 300 miembro procedente de las familias patricias y exmagistrados. Sus funciones en la política exterior declaración de guerra y paz. |
Asambleas o Comicios | elegían a los magistrados. tomaban decisiones en representación del pueblo. podían vetar leyes |
Dos Cónsules | Presidian el senado eran jefe en lo militar y en lo civil. |
Ediles | Vigilaban el orden público. |
Los Gestores | Cobraban los impuesto. |
Crisis y Causa del Imperio Romano | 1. Gran extensión del Imperio 2. Rebelión de esclavos y campesinos. 3. La invasión de los pueblos bárbaros. 4. El peso excesivo de los impuestos 5. Decadencia de las ciudades 6. Conflictos Sociales. |