A | B |
Participación Ciudadana | El deber y el derecho de todos los ciudadanos a participar en la toma de decisiones en forma directa (el sufragio) o indirecta (por medio de representantes como medio activo de un partido político) |
Características | 1. Las personas pueden participar en juntas comunales o locales, en gremios, organizaciones cívicas, culturales y religiosas. |
Cualidades | La participación política o social los ciudadanos deben actuar con responsabilidad y compromiso. |
Participación Pasiva | Se relaciona con el planteamiento de necesidades básica y la espera de respuesta por parte del Estado. |
Participación Activa | Se refiere a la proposición de ideas, la búsqueda de alternativas y tomas de decisiones colectivas |
Formas de Participación ciudadana | 1. Elecciones 2. Juntas Comunales 3. Instituciones Públicas: Defensoría del pueblo, Dirección Nacional para la promoción de la participación ciudadana. 4. Instituciones de Diversas índoles: cívicas, deportivas, religiosas, privadas |
Mecanismo de Consulta Popular | 1. Plebiscito 2. Referendo |
La democracia | Es muy importante la participación ciudadana |