A | B |
¿A qué hora es tu clase de español? (8:00) | Es a las ocho. |
¿A qué hora es tu clase de inglés? (8:53) | Es a las nueve menos siete. |
¿A qué hora es tu clase de historia? (9:46) | Es a las diez menos catorce. |
¿A qué hora es tu clase de ciencia? (10:39) | Es a las once menos veintiuno. |
¿A qué hora comes en la cafetería? (11:28) | Como en la cafetería a las once y veintiocho. |
¿A qué hora es tu clase de matemáticas? (11:58) | Es a las doce menos dos. |
¿A qué hora es tu clase de arte? (12:54) | Es a la una menos seis. |
¿A qué hora estudias español? (8:15) | Estudio español a las ocho y cuarto? |
¿A qué hora practicas deportes? (4:30) | Practico deportes a las cuatro y media. |
¿A qué hora lees revistas? (7:45) | Leo revistas a las siete y cuarenta y cinco. |
¿A qué hora hablas por teléfono? (9:00) | Hablo por teléfono a las nueve. |
¿A qué hora escribes cuentos? (6:15) | Escribo cuentos a las seis y cuarto. |
¿A qué hora es la clase de atléticos? (2:40) | Es a las tres menos veinte. |
¿A qué hora es tu clase de computadores? (1:47) | Es a la una y cuarenta y siete. |
¿A qué hora estudias inglés? ( 3:40) | Estudio inglés a las cuatro menos veinte. |
¿A qué hora comes en casa? (7:00) | Como en casa a las siete. |
¿A qué hora hablas con su madre? (9:00) | Hablo con mi madre a las nueve. |
¿A qué hora montas en monopatín? (5:10) | Monto en monopatín a las cinco y diez. |
¿A qué hora lees el libro de historia? (10:00) | Leo el libro de historia a las diez. |
¿A qué hora dibujas? (1:20) | Dibjuo a la una y veinte. |