| A | B |
| el agrado | complacencia, gusto, placer |
| la etimología | estudio del origen de las palabras y sus significados |
| el canon | regla; conjunto de normas o preceptos |
| la pujanza | fuerza o empuje |
| paradigmático/a | ejemplar, que sirve como modelo o prototipo |
| plasmar | dar forma o capturar la expresión de algo |
| el donaire | elegancia, esbeltez |
| menospreciar | mostrar desprecio o desdén |
| morfológico/a | relacionado con la forma o la estructura |
| sustraerse | retirarse, alejarse |
| radicar (en) | residir o consistir (en) |
| el/la mozo/a | persona joven |
| despampanante | de belleza extraordinaria |
| afable | simpático/a, afectuoso/a |
| agraciado/a | atractivo/a |
| desplegarse | exhibirse, manifestarse |
| sensible | susceptible, receptivo |
| cotidiano/a | habitual, de todos los días |
| conmover | inquietar o enternecer |
| la luca | tipo de metal muy caro |
| la polera | camiseta, remera |
| lucas | dinero; en algunos países, 1000 pesos |
| la feria americana | venta de ropa usada |
| el flequillo | pelo sobre la frente |
| el jopo | flequillo peinado hacia arriba |
| tener la posta | tener razón (informal) |
| fiable | que inspira confianza o seguridad |
| la casilla | recuadro para marcar una respuesta |
| proporcionar | proveer, ofrecer |
| presumir | alardear, ostentar |
| discrepar | disentir, oponerse |
| un vistazo | una mirada rápida |
| la prestancia | distinción, elegancia, refinamiento |
| deambular | pasear sin dirección específica, andar o caminar sin destino |
| rotundamente | definitivamente, de manera contundente |
| el hallazgo | descubrimiento, encuentro |
| propiciar | ayudar, favorecer, apoyar |
| encogerse | achicarse, reducirse |
| el denominador común | una característica que comparten personas diferentes |
| el patrimonio | la herencia |
| el entramado | la estructura, entrecruzamiento |
| vincular | conectar |
| legar | heredar; transmitir a las generaciones futuras |
| carecer de | faltar, no tener |
| el alboroto | desorden, tumulto |
| arrastrar | llevar por el suelo |
| crujir | cierto ruido que hacen la madera y otros materiales al chocar o romperse |
| desentrañar | sacar lo más escondido, extraer del fondo |
| asomarse | mirar (por) |
| la privación | carencia o escasez de los bienes más fundamentales |
| el frottage | técnica de frotar un lápiz sobre un objeto bajo papel para conseguir la impresión y su forma |
| la huerta | terreno destinado al cultivo |
| hechizado/a | cautivado como por arte de magia |
| la mente | capacidad intelectual, pensamiento, cerebro |
| dispuesto/a | preparado/a, listo/a, presto/a |
| encerrarse | confinarse, aislarse, retirarse de otras personas |
| atroz | terrible, inhumano, horrible, cruel |
| el guión | texto o esquema escrito, plan ordenado |
| el convenio | acuerdo entre personas o instituciones |
| acreditado/a | autorizado/a; que tiene el aval o el permiso oficial para realizar algo |
| difundir | propagar, dar a conocer de manera extensa |
| el patrimonio artístico | el conjunto de obras pertenecientes a un país |
| ingresar | entrar, matricularse en una institución |
| resguardar | proteger contra el daño o el deterioro |
| la vanguardia | movimiento de artistas que presentan cambios o avances innovadores |
| estallar | comenzar un conflicto, explotar |
| amalgamar | mezclar, combinar |
| el malabarismo | acción de tirar objetos al aire y recogerlos |
| la decalcomanía | técnica artística que consiste en transferir grabados de una superficie a otra |
| el fumage | técnica que consiste en hacer impresiones por humo o vela |