| A | B |
| Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla | romance en o-o |
| Autorretrato | verso libre |
| Lo fatal | alejandrinos la mayoría; ABAB, CDCD |
| Hombres necios que acusáis | redondillas |
| En una tempestad | silva |
| Miré los muros de la patria mía | soneto |
| En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas? | soneto |
| Caminante, son tus huellas | romance en á |
| Walking around | verso libre |
| El rey moro que perdió Alhama | romance en a-a |
| Dos patrias | endecasílabos sueltos, o sea, sin rima |
| Versos sencillos | octosílabos con consonancia siguiendo el esquema abab cdcd, etc. |
| Tú me quieres blanca | hexasílabos; asonancia en parte en a-a y en parte en o-e |
| A Julia de Burgos | verso libre |
| Mientras por competir con tu cabello | soneto |
| En tanto que de rosa y azucena | soneto |
| Oda a la alcachofa | verso libre |
| Me gustas cuando callas porque estás como ausente | versos alejandrinos, con consonancia en los pares |
| La primavera besaba | octosílabos con consonancia; el esquema: abab cdcd, etc. |
| Peso ancestral | estrofas de 3 endecasílabos y 1 pentasílabo; asonantes los pares |
| Romance del conde Arnaldos | romance en á |
| Balada de los dos abuelos | verso libre |
| A Julia de Burgos | verso libre |
| Volverán las oscuras golondrinas | silva |
| No digáis que agotado su tesoro | silva |
| Yo soy ardiente, yo soy morena, | versos de 10 sílabas divididos en 2 hemistiquios |
| A Roosevelt | alejandrinos, la mayoría; asonancia en ó en los pares |
| Canción de otoño en primavera | eneasílabos; rima consonante ABAB CDCD |
| Romance sonámbulo | romance en a-a |
| La monja gitana | romance en i-a |
| Romance de la luna luna | romance en a-o |
| Romance de la pena negra | romance en o-a |
| La muerte de Antoñito el Camborio | romance en í |
| Sensemayá | verso libre |
| He andado muchos caminos | romance en e-a |