| A | B |
| La fiesta | La feria |
| El toro | un animal fuerte y feroz |
| la boina | un tipo de sombrero |
| un mozo | un muchacho, un joven |
| tranquilo | quieto, calmo |
| acabar | lo contrario de "empezar" |
| un danzarin | un bailarin |
| ir a | acudir a |
| un varon | una persona de sexo masculino |
| una hembra | una persona de sexo femenino |
| la comparsa | un grupo de bailines |
| el ayuno | el acto de no comer (normalmente por motivos religiosos) |
| chorizo | salchicha |
| los cohetes | los fuegos artificiales |
| San Isidro | el santo patron de Madrid |
| San Juan | el santo patron de Puerto Rico |
| cuaresma | cuarenta dias de ayuno y de abstinencia en la religion catolica |
| festejar | tener fiestas |
| la Vrigen de Guadalupe | la santa patrona de Mexico |
| las entradas | los boletos, los billetes |
| un acontecimiento | un evento |
| los camrinos | cuartos donde se visten los actores |
| las butacas de patio | las entradas mas caras |
| al paraiso | donde hay las butacas mas baratas |
| la taquilla | donde se compran las entradas |
| un exito | un espectaculo popular |
| el descanso | el periodo entre los actos de una obra |
| formidable | extraordinario |
| chevere | muy popular |